Sunday, May 19, 2024
HomeStandard Blog Whole Post (Page 20)

La tecnología “rocket” o “cohete” es un modelo de construcción de estufas, calefactores y cocinas que tiene por objetivo aprovechar ramas y leña  asegurando una combustión eficiente.

Las estufas rocket ha sido impulsadas principalmente desde la llamada permacultura, sistema de principios que tiene diversas ramas, entre las que se incluyen el diseño ecológico, la ingeniería ecológica, bioconstrucción, diseño ambiental, la gestión integrada hídrica, energía eficiente, arquitectura sostenible y los sistemas agrícolas de autosustento relacionados a la biodiversidad y soberanía alimentaria.

Desde la Provincia Argentina de Santa Fe, se ha venido estableciendo como política oficial la promoción de  construcciones de estufas rocket “Como alternativa más económica, con ventajas medioambientales y productivas”, como también, fomentar “la mano de obra local y la posibilidad de desarrollar microemprendimentos”.

A continuación, compartimos dos láminas con información gráfica paso a paso para la construcción de la estufa y enseguida, acceso a un texto completo en PDF “Manual para la construcción Estufa Rocket”.

Ver láminas 

***************************************************************

 

ACCEDER A:

Manual para la construcción Estufa Rocket”

 

 

La tecnología “rocket” o “cohete” es un modelo de construcción de estufas, calefactores y cocinas que tiene por objetivo aprovechar ramas y leña  asegurando una combustión eficiente. Las estufas rocket ha sido impulsadas principalmente desde la llamada permacultura, sistema de principios que tiene diversas ramas, entre

La Rutas Ancestrales Araucarias en conjunto con la Asociación Itrofil Mongen de Kurarewe, están implementando una innovadora iniciativa para la creación de una Red de viveros con la comunidad de Kurarewe para realizar reforestaciones del bosque nativo en predios de familias Mapuche.

Romá Martí de Rutas Ancestrales Araucarias y uno de los impulsores de la iniciativa a través de SociaLab, indicó: “Se implementará la iniciativa denominada Red de viveros comunitarios del bosque nativo del sur de Chile en Kurarewe, Región de La Araucanía, para realizar reforestaciones que contribuyan a mitigar la huella de carbono, además de aportar múltiples servicios ecosistémicos relacionados al cuidado del agua, suelo, flora y fauna”.

Agrega: “Estos viveros se instalaran en los predios de 5 familias mapuche-pehuenche y a través de ellos se realizarán reforestaciones en predios de comunidades a través de núcleos de bosque nativo que permitan crear corredores biológicos”, explica Martí.

El integrante de Rutas Ancestrales Araucarias, señala también: “Todo el proceso se realizará con el acompañamiento de una escuela del territorio donde se haga la reforestación generando a través de ello conciencia en los niños y niñas para el cuidado del bosque nativo”.

Ver galería de imágenes

La Rutas Ancestrales Araucarias en conjunto con la Asociación Itrofil Mongen de Kurarewe, están implementando una innovadora iniciativa para la creación de una Red de viveros con la comunidad de Kurarewe para realizar reforestaciones del bosque nativo en predios de familias Mapuche. Romá Martí de Rutas

Un bosque nativo es un ecosistema que alberga una amplia biodiversidad. En ella conviven numerosas especies de animales y de flora. Los seres vivos, la atmósfera, el suelo y el clima de los bosques nativos están interconectados y en un equilibrio natural.

Los bosques nativos cumplen con numerosas funciones de importancia para la existencia como es: La protección del suelo contra la desertificación y la erosión; la regulación de la temperatura; el refugio de animales y plantas; el almacenamiento de agua; y la absorción de dióxido de carbono.

Según Catastros de CONAF al año 2016, Chile posee 14,3 millones de hás. Es la superficie de bosque nativo y 3 millones de hás. Suman las plantaciones (pino, eucaliptus y otras).

En los últimos años ha existido un alto impacto de devastación del bosque nativo a causa de incendios forestales, gran parte relacionados por las características pirófitas de las plantaciones monocultivos de especies exóticas desde donde se originan descontroladamente y se expanden al bosque nativo.

Las araucarias, el coihue y el alerce, entre otros, son algunas de las especies nativas más longevas en Chile. Varios ejemplares se identifican con cientos e incluso miles de años, siendo el más añoso un alerce de 3.500 años.

Árboles nativos en Chile

En la lista que se detalla a continuación,se nombran los árboles nativos de Chile, clasificados según su área ecológica correspondiente y señalando aquellos que se han identificado como en alto riesgo de desaparecer. Asimismo, varios no presentan información o datos insuficientes.

Desierto y estepa alto-andina: Chañar; Carza; Huacano (Vulnerable); Queñoa (Vulnerable); Kewiña, queñoa de altura (Casi amenazada); Algarrobo (Casi amenazada); Tamarugo; Pimiento (Casi amenazado).

Bosque pantanoso o ribereño: Temo, temu (Casi amenazada); Patagua; Liun, lun; Petra, pitra; Sauce amargo, sauce chileno; Pelú, pilo.

Bosque esclerófilo: Espino, espino; Maqui; Lilén; Belloto del norte (Vulnerable); Huillipatagua, naranjillo; Peumo; Tayú del norte; Corontillo, madroño; Palma chilena (Vulnerable); Frangel (Vulnerable); Bollén, huayo; Litre; Maitén; Arrayán de Colchagua, colchagüillo (En peligro crítico); Petrillo (En peligro); Boldo; Guayacán; Lúcumo silvestre (En peligro crítico); Quillay; Molle; y, Huingán.

Bosque caducifolio: Ciprés de la cordillera (Vulnerable); Belloto del sur (En peligro);

Guindo santo; Queule (En peligro); Laurel (Casi amenazada); Luma blanca, luma del norte (En peligro crítico); Piñol; Radal; Ruil (En peligro crítico); Raulí (Casi amenazada); Coigüe; Hualo, roble maulino (Vulnerable); Roble de Santiago (Vulnerable); Hualle, roble; Lingue (Casi amenazada); Pitao (En peligro); Mañío de hojas largas (Vulnerable); Lleuque (Vulnerable).

Bosque andino patagónico: Araucaria (Vulnerable); Notro; Ñire, ñirre; Lenga;

Bosque laurifolio valdiviano: Olivillo; Luma; Meli; Tiaca; Chaquihue; Palo santo; Canelo; Ulmo (Casi amenazada); Avellano Preocupación menor; Tepa; Fuinque; Arrayán; Pitrapitra; Pellu pellu, pillo pillo; Saúco del diablo, traumén; Mañío de hojas cortas (Casi amenazada); Tineo.

Bosque siempreverde patagónico: Alerce, lahuán (En peligro); Leña dura, palo duro; Coigüe de Magallanes; Coigüe de Chiloé; Ciprés de las Guaitecas (Vulnerable); Mañío de hojas punzantes (Casi amenazada); Tepú.

Archipiélago de Juan Fernández: Corcolén ( En peligro crítico); Manzano de Juan Fernández (En peligro crítico); Canelo de Juan Fernández (Vulnerable); Naranjillo de Juan Fernández (Vulnerable); Lumilla (Vulnerable).

Rapa Nui: Toromiro (Extinta en estado silvestre).

Mira aquí el Video Bosque Esclerófilo | Animated Short Film

https://youtu.be/s_51WQPf4-I

Un bosque nativo es un ecosistema que alberga una amplia biodiversidad. En ella conviven numerosas especies de animales y de flora. Los seres vivos, la atmósfera, el suelo y el clima de los bosques nativos están interconectados y en un equilibrio natural. Los bosques nativos cumplen

Alrededor de un millón de especies de animales y plantas están ahora en peligro de extinción y muchas podrían desaparecer en tan solo décadas, lo que representa una amenaza de una dimensión sin precedentes en la historia de la humanidad, revela un histórico informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES) patrocinado por varias agencias de la ONU.

El calentamiento global, la sobreexplotación de la naturaleza, la contaminación y la introducción masiva de especies exóticas, son los principales factores incidentes en el empeoramiento de las condiciones ecosistémicas

A nivel mundial se conmemora el 5 de junio el denominado: “Día internacional del Medio Ambiente” y la propia ONU puso en alerta esta situación a partir de mayo del 2019: “La tasa global de especies extintas ya es por lo menos de diez a cientos de veces mayor que la tasa promedio en los últimos 10 millones de años y se está acelerando. Un 75% de los ecosistemas terrestres y un 66% de los marinos ya están <gravemente alterados>. Más de un 85% de los humedales que existían en 1700 se han perdido.

La Lista Roja de la UICN

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en su tradicional informe denominado “Lista Roja”, tuvo su última actualización en diciembre del 2019 y su muestreo parcial arroja lo siguiente:

LA LISTA ROJA DE ESPECIES AMENAZADAS DE LA UICN

TOTAL DE ESPECIES EVALUADAS = 112,432

(Total de especies amenazadas = 30,178)

Extinto= 877

Extinto en Estado Silvestre = 73

En Peligro Crítico = 6,413

En Peligro = 10,629

Vulnerable = 13,136

Casi Amenazado = 6,826

Bajo Riesgo/Dependiente de la Conservación = 192 (categoría antigua que es eliminada gradualmente de la Lista Roja)

Preocupación Menor = 57,931

Datos Insuficientes = 16,355

Las cifras que se indican más arriba corresponden solamente a las especies evaluadas hasta el presente a efectos de la Lista Roja de la UICN. Si bien no todas las especies del planeta han sido evaluadas, la Lista Roja de la UICN proporciona una útil instantánea de la situación actual de las especies y pone de manifiesto la necesidad urgente de tomar medidas de conservación. No se pueden indicar en la Lista Roja porcentajes relativos de especies amenazadas para muchos grupos taxonómicos porque éstos no han sido aún suficientemente evaluados. Para muchos de estos grupos, la evaluación se ha centrado en las especies amenazadas; por consiguiente, el porcentaje de especies amenazadas de dichos grupos se encontraría fuertemente sesgado.

Para los grupos que han sido ampliamente evaluados, se puede calcular el porcentaje de especies amenazadas, pero la cantidad real de especies amenazadas es a menudo incierta porque no se sabe si las especies clasificadas en la categoría Datos Insuficientes están realmente amenazadas o no. Por consiguiente, los porcentajes que se indican representan la mejor estimación del riesgo de extinción para los grupos que han sido ampliamente evaluados (excluyendo las especies Extintas), partiendo del supuesto que las especies de la categoría Datos Insuficientes están igualmente amenazadas que aquellas que presentan datos suficientes. En otras palabras, es una cifra intermedia dentro de un rango que va de x% de especies amenazadas (si todas las especies de Datos Insuficientes no están amenazadas) a y% de especies amenazadas (si todas las especies de Datos Insuficientes están amenazadas).

Las categorías de amenaza de la Lista Roja de la UICN son las siguientes, en orden descendente de amenaza:

Extinto o Extinto en Estado Silvestre

En Peligro Crítico, En Peligro y Vulnerable: especies amenazadas de extinción a nivel mundial.

Casi Amenazado: especies próximas a los umbrales de amenaza o que se encontrarían amenazadas si cesan las medidas de conservación en vigor que les están específicamente destinadas.

Preocupación Menor: especies evaluadas con un riesgo de extinción menor.

Datos Insuficientes: especies no evaluadas a causa de la insuficiencia de datos.

En Peligro Crítico (Posiblemente Extinto): no es una nueva categoría de la Lista Roja, sino una mención que tiene por objeto identificar a las especies En Peligro Crítico que con toda probabilidad están ya extintas, pero para las cuales se requiere una confirmación, por ejemplo realizar estudios más amplios que no encuentren ningún individuo.

Situación en Chile

De acuerdo a un extenso estudio liderado por la Universidad de Chile y realizado en colaboración con la Cepal e investigadores de otras universidades que fue dado a conocer a fines del 2019, “las especies oficialmente amenazadas en el país ascienden a 766, es decir que el 65 por ciento de las especies clasificadas se encuentran En Peligro Crítico, En Peligro y Vulnerables. Entre las plantas clasificadas, el 72 por ciento han sido categorizadas como amenazadas, mientras que un 60 y un 20 por ciento de las especies de animales y hongos, respectivamente, están dentro de esta categoría.

La categoría de conservación más amenazada es la de los moluscos (100 por ciento), seguida por los árboles (93 por ciento), los peces de aguas continentales (83 por ciento), los arbustos (78 por ciento) y los anfibios (71 por ciento)”.

Dentro de los animales que se encuentran amenazados de extinción: Chinchilla cordillerana; Zorro culpeo; Rana chilena; Gato de mar; Huemul; Huillin; Zorro chilote; Gato lince; Venado andino; Loro tricahue; Estrellita chilena; Monito del monte; Vicuña; Gato andino, entre otras.

Ver aquí:

Informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES) / https://ipbes.net/news/Media-Release-Global-Assessment#_Indigenous_Peoples,_Local

Lista Roja de UICN / https://www.iucn.org/es/regiones/am%C3%A9rica-del-sur/nuestro-trabajo/pol%C3%ADticas-de-biodiversidad/lista-roja-de-uicn

Alrededor de un millón de especies de animales y plantas están ahora en peligro de extinción y muchas podrían desaparecer en tan solo décadas, lo que representa una amenaza de una dimensión sin precedentes en la historia de la humanidad, revela un histórico informe de

A continuación, compartimos video de Biodiversidad Alimentaria para sembrar algunas hortalizas, ¿Cuáles son para esta temporada otoño-invierno? y cómo trasplantar tus plantines desde el almácigo a la huerta.

Al final del video se comparten dos imágenes explicativas, una con lo que se puede sembrar para la huerta de otoño – invierno y otra con la profundidad a la que se puede sembrar cada semilla.

Ver Video

https://youtu.be/JH6DwGLiR2Y

Más videos de Biodiversidad Alimentaria en su Canal Youtube Acceso Aquí

A continuación, compartimos video de Biodiversidad Alimentaria para sembrar algunas hortalizas, ¿Cuáles son para esta temporada otoño-invierno? y cómo trasplantar tus plantines desde el almácigo a la huerta. Al final del video se comparten dos imágenes explicativas, una con lo que se puede sembrar para

El boletín quincenal de la Revista Territorio Ancestral es parte de las producciones autogestionadas de la plataforma comunicacional por el buen vivir tendiente a difundir una selección informativa con diversas temáticas sobre circuitos y economías locales de tipo familiar, comunitario y de interés colectivo, con noticias y artículos relacionados a identidades territoriales y patrimonios culturales, artes y oficios tradicionales, saberes ancestrales, gastronomía típica, soberanía alimentaria y alimentación saludable, biodiversidad, conservación y sustentabilidad, experiencias de rutas y senderos, medicina natural, entre otras materias.

 

VER BOLETÍN VOL. 2 – SEGUNDA QUINCENA MAYO 2020

https://drive.google.com/file/d/1t4ggn8UCMYswsmzN3s-nOXQ1ABX7rvGm/view?usp=sharing

 

Los titulares del boletín cuyos contenidos están a libre disposición, son:

VER TAMBIÉN

VIDEO PROMOCIONAL TERRITORIO ANCESTRAL 

https://youtu.be/1j0qXR58jVM

 

Ver también Boletín primera quincena de Mayo

https://www.territorioancestral.cl/2020/05/18/disponible-boletin-quincenal-territorio-ancestral-vol/

 

El boletín quincenal de la Revista Territorio Ancestral es parte de las producciones autogestionadas de la plataforma comunicacional por el buen vivir tendiente a difundir una selección informativa con diversas temáticas sobre circuitos y economías locales de tipo familiar, comunitario y de interés colectivo, con

Este Herbario se ha constituido en un valioso patrimonio científico en el que están presentes casi la totalidad de las plantas que conforman la flora en Chile.

En el inicio de las celebraciones del Día del Patrimonio, La Dirección de Comunicaciones de la Universidad de Concepción, destacó una de las colecciones científicas más relevantes de dicha casa de estudios, como un referente para la investigación botánica en el País.

A continuación, compartimos la nota:

Herbario UdeC, la colección botánica más importante de Chile

Por Jeannette Valenzuela

Dirección de Comunicaciones UdeC

Con más de 240 mil muestras, el Herbario de la Universidad de Concepción —conocido internacionalmente con la sigla CONC— se ha constituido en un valioso patrimonio científico en el que están presentes casi la totalidad de las plantas que conforman la flora nacional.

La creación del Herbario se remonta al período fundacional de la Universidad, con la colección iniciada en 1924, con fines docentes,  por el médico y profesor de Botánica Alcibíades Santa Cruz en el  antiguo Instituto de Botánica, que en ese entonces dependía de la antigua Escuela de Farmacia.

La colección fue incrementándose en los años sucesivos  con la incorporación de material –plantas medicinales extranjeras en su mayoría- obtenido por quien fuera conservador del herbario, Carlos Junge, y las muestras recolectadas en las múltiples excursiones realizadas en la zona por el jefe de trabajos prácticos de la cátedra de Farmacia Galénica y Química Industrial, Augusto Pfister, que más tarde se extendieron a otras regiones, ampliando el rango geográfico de las muestras. Fue Pfister quien dio a conocer el Herbario en el Index Herbarorium —que contiene la información de los herbarios del mundo— con el acrónimo CONC.

Más tarde fueron adquiriéndose herbarios y colecciones particulares, sumándose también el material recolectado por los académicos e investigadores del departamento de Botánica a lo largo de los 95 años de vida del herbario.

Dirección de Comunicaciones UdeC

La última incorporación de colecciones se produjo en 2011, cuando llegaron desde la V Región los más de 25 mil ejemplares donados —por testamento— por el  académico de la Universidad de Valparaíso, profesor Otto Zöllner.

Hoy, el registro completo da cuenta de 166 familias de 5 mil 800 especies, que convierten a CONC en la colección botánica más importante del país, como señala su director, el Profesor Emérito Roberto Rodríguez.

En términos generales, el herbario alberga dos colecciones: la de plantas vasculares, (helechos, coníferas y plantas con flores), que es la más numerosa, y la de criptógamas (que reúne briófitas, líquenes y hongos).

El académico explica que hay varias familias que se encuentran muy bien representadas, como las Compuestas (las Asteraceas), las Nothofagáceas (donde se sitúan los principales componentes del bosque chileno) y las Gramíneas (pastos).

Complementan la colección algunas especies de países vecinos, como Argentina, Perú y Bolivia, que se incluyen por la similitud con familias de plantas chilenas (como las Compuestas y las Gramíneas).

Como patrimonio del país, el Herbario está abierto a todos los científicos que requieran consultar sus colecciones.

Y como se trata del herbario más importante del país, cada año recibe un sinnúmero de visitas de investigadores nacionales y extranjeros, que llegan a Concepción para estudiar los grupos de plantas de su especialidad.

“A nosotros nos favorecen estas visitas, porque el especialista deja bien determinadas las plantas con su nombre correcto. Todo esto queda luego en una publicación y le da valor a la colección, ya que el investigador debe nombrar el Herbario en sus escritos”, dice el doctor Rodríguez.

Además de las visitas, existe un importante volumen de consultas a las colecciones a través de peticiones de material en préstamo que se envía sin costo a los científicos.

Asimismo, agrega, en el último tiempo se han extendido las solicitudes de muestras recientes —hasta 10 años desde su recolección— para estudios de ADN.

Voucher y tipos

El prestigio de este herbario queda de manifiesto en su papel de guardador de los ejemplares que sirven de base a las investigaciones que se realizan en el país.

Dirección de Comunicaciones UdeC

“Cada vez que se realiza un estudio de química, de cromosoma, de citología o ecológico, la muestra de la planta que se está trabajando debe quedar en un herbario público, lo que se llama voucher, que es respaldo de las investigaciones”, indica Rodríguez, señalando que CONC tiene el orgullo de ser el principal receptor de muestras en el país.

Por otro lado, el Herbario de la UdeC tiene a su haber una valiosa colección de tipos. Es material de enorme relevancia para los estudiosos de la botánica, como advierte el investigador.

“Cada vez que se encuentra una planta nueva, se describe y se le pone un nombre, hay que dejar un respaldo, un testimonio físico. Y esa planta (la que se describe por primera vez) es lo que se conoce como tipo”.

Estos ejemplares conocidos como tipo son consulta obligada para todo científico que desee realizar cualquier investigación sobre flora de Chile. Esto corresponde al protocolo de trabajo que se usa desde que el naturalista sueco Carlos Lineo instaurara el sistema moderno de clasificación taxonómica.

Para graficar la importancia del tipo, el Profesor Emérito anota que, en general, se toman ciertos resguardos, y algunas partes se conservan en otros herbarios como una suerte de duplicado, porque hay ocasiones en que éstos se han perdido.

Rodríguez relata que en Alemania, durante la II Guerra Mundial, a consecuencia de los bombardeos se produjo un incendio que quemó  gran parte del herbario de Berlín y varios tipos, pero la existencia de los duplicados en otros museos permitió que ese patrimonio no se perdiera.

Herbario digital 

Todos los antecedentes de cada uno de los ejemplares de que dispone CONC están también disponibles en formato digital, a través de una base de datos que comenzó a construirse a mediados de los 90.

“Lo importante es que todas las muestras del herbario están actualizadas y cada vez se va ampliando su información, porque al comienzo (en los inicios de las colecciones) las etiquetas de las plantas eran poco precisas. A veces señalaban una ciudad o sólo decía Chile, pero esas imprecisiones se han ido corrigiendo con plantas repetidas de una misma localidad. Lo que pasa es que en una colección como esta hay numerosas personas, muchos viajes, numerosos lugares y esas personas han regresado a un lugar en distintos años y épocas del año. Así  se puede ver la historia de la presencia o ausencia de plantas y para eso sirve la base de datos”.

Es una información de alto valor, señala el académico, puesto que a través de ella se puede conocer la distribución geográfica de una determinada especie y observar,  por ejemplo, los cambios que han ocurrido  a lo largo del tiempo.

Nueva flora de Chile

El Herbario de la UdeC ha sido también base de un ambicioso proyecto que comenzó a prefigurarse a fines de los 80: la Nueva Flora de Chile, iniciativa que encabeza, desde su origen, el profesor Rodríguez.

Dirección de Comunicaciones UdeC

“Se llama Nueva Flora porque la única flora completa que se ha hecho para el país es la Historia física y política de Chile, escrita por Claudio Gay, entre 1845 y 1854, y en la que participó una gran cantidad de especialistas del mundo, quienes describieron distintos grupos de plantas. Desde entonces no se ha hecho ninguna Flora de Chile completa”.

En el mismo espíritu del naturalista francés, el proyecto de la Nueva Flora -centrada en helechos, coníferas y plantas con flores- también incluye la participación de investigadores de distintas partes del mundo que se han hecho cargo de determinadas grupos de especies. Hasta el momento se ha publicado un primer volumen de 351 páginas y cinco ediciones en formato de fascículos, abarcando 95 familias.

Soporte para la formación de nuevos científicos, de numerosas investigaciones y publicaciones, el Herbario de la UdeC guarda en sus estantes muestras que son testigos de prueba de la existencia de una especie en un lugar determinado y punto de partida para el conocimiento de la diversidad vegetal y el estado de conservación de la flora chilena;  un patrimonio invaluable de la UdeC al servicio  de la ciencia nacional.

Reedición de nota de la autora, publicada originalmente en el sitio web de Panorama.

Este Herbario se ha constituido en un valioso patrimonio científico en el que están presentes casi la totalidad de las plantas que conforman la flora en Chile. En el inicio de las celebraciones del Día del Patrimonio, La Dirección de Comunicaciones de la Universidad de Concepción,

El calentamiento global, la sobreexplotación de la naturaleza, la contaminación y la introducción de especies exóticas, son los principales factores incidentes en el empeoramiento de las condiciones ecosistémicas de Chile, de acuerdo a un extenso estudio liderado por la Universidad de Chile y realizado en colaboración con la Cepal e investigadores de otras universidades.

El informe dado a conocer a fines del 2019, cada año se pierden entre 20 a 25 mil hectáreas de terreno. Asimismo, decenas de miles de hectáreas de suelo agrícola de alta calidad se pierde anualmente. Sólo considerando ocho ciudades de la zona central, se ha perdido más de 30.000 hectáreas de suelo agrícola de alta calidad los últimos 25 años.

Según el estudio, “las especies oficialmente amenazadas en el país ascienden a 766, es decir que el 65 por ciento de las especies clasificadas se encuentran En Peligro Crítico, En Peligro y Vulnerables. Entre las plantas clasificadas, el 72 por ciento han sido categorizadas como amenazadas, mientras que un 60 y un 20 por ciento de las especies de animales y hongos, respectivamente, están dentro de esta categoría. La categoría de conservación más amenazada es la de los moluscos (100 por ciento), seguida por los árboles (93 por ciento), los peces de aguas continentales (83 por ciento), los arbustos (78 por ciento) y los anfibios (71 por ciento)”.

Una situación similar se vive respecto a los ecosistemas marinos y del borde costero. De acuerdo a la investigación, de las 27 pesquerías principales, 8 se encuentran colapsadas y 10 sobre explotadas. La situación de agotamiento de los recursos biológicos marinos ha sido relacionada tanto a condiciones ambientales como a extracción excesiva. Por otra parte, “la disminución de los humedales continentales se estima entre un 69 y un 75 por ciento, mientras que los humedales costeros se habrían reducido alrededor de un 62 por ciento”, constata el reporte.

Dentro de los animales que se encuentran amenazados de extinción: Chinchilla cordillerana; Zorro culpeo; Rana chilena; Gato de mar; Huemul; Huillin; Zorro chilote; Gato lince; Venado andino; Loro tricahue; Estrellita chilena; Monito del monte; Vicuña; Gato andino;

VER

Informe País: Estado del medio ambiente en Chile 2018 (.pdf, 14,2 MB)

RESUMEN Informe País 2018 (.pdf, 417 KB)

**************************

VER TAMBIÉN LISTADO MINISTERIO MEDIO AMBIENTE

– listado especies en Chile amenazadas

El calentamiento global, la sobreexplotación de la naturaleza, la contaminación y la introducción de especies exóticas, son los principales factores incidentes en el empeoramiento de las condiciones ecosistémicas de Chile, de acuerdo a un extenso estudio liderado por la Universidad de Chile y realizado

<< Si la ruralidad está en proceso de cambio, los procesos educacionales que se dan en ella y forman parte de esa ruralidad también lo están. Por ello es necesario: 1) reconocer que lo que se llama en jerga educativa “el entorno social y económico” es el territorio cultural e institucional, el ambiente natural y cultural en todos sus sentidos que está en proceso de cambio de modo independiente a la educación; 2) entender que la escuela rural recibirá impactos y consecuencias de ese cambio y al mismo tiempo provocará otros en él, en un proceso dialéctico de tensión, contradicción, adaptación y complementación; 3) tomar una decisión respecto de si el cambio de la escuela se realizará de modo espontáneo como resultado de las dinámicas propias de transformación del territorio o de una estrategia de transformación como producto de una decisión política>>.

El libro “Una experiencia de educación rural en el territorio de Tranapuente, Carahue, Región de La Araucanía”, del Dr. Guillermo Williamson C., académico del Departamento de Educación y del Instituto de Desarrollo Local y Regional – y la colaboración de las, entonces, estudiantes de sociología Yasna Castro y Tamara Torres.

Ver – Descargar aquí Libro

Entrevista al Dr. Guillermo Williamson en torno a su libro publicado sobre Educación Rural.

Escrito por Katherine Chávez Zárate

Bibliotecas UFRO

«La presión por la tierra y el agua por parte de quienes la consideran como un recurso más para la acumulación de capitales o la ampliación de los mercados neocapitalistas es tremenda, es muy fuerte y cuenta con todo el apoyo del sistema financiero, capitalista agroindustrial, empresas inmobiliarias y energéticas. Es ello, quizás, el mayor riesgo y amenaza a la educación rural.”

Dr. Guillermo Williamson C.

El libro “Una experiencia de educación rural en el territorio de Tranapuente, Carahue, Región de La Araucanía”, del Dr. Guillermo Williamson C., académico del Departamento de Educación y del Instituto de Desarrollo Local y Regional – y la colaboración de las, entonces, estudiantes de sociología Yasna Castro y Tamara Torres- es una obra que aporta a los estudios de la Educación por la cantidad y complejidad de las variables consideradas al momento de desarrollar un modelo educativo situado, mirada teórico metodológica propia del autor, quien en el transcurso de su carrera académica y profesional ha logrado posicionarse en escenarios diversos, que le han permitido estar presente en los procesos de reforma de la educación chilena en temáticas de educación rural e intercultural bilingüe.

Es a partir de esta actitud científico-política activa que surge la experiencia que sustenta esta publicación materializada por Ediciones Universidad de La Frontera, donde el Dr. Williamson se propone generar conocimiento adecuado al contexto de cambio que afecta a la educación rural y contribuir a la toma de decisiones desde el sector público y social. Se trata de un proyecto de innovación que aglutina gran parte del acervo investigativo y experiencia institucional del profesor Williamson. Todo ello desde una perspectiva crítica basada en el concepto de «territorios de aprendizajes interculturales» y la noción de «nueva ruralidad», lo que le ha permitido comprender la relación necesaria entre escuela y territorio.

Para ahondar en esta temática de alto interés para La Araucanía por su elevada presencia de escuelas rurales y factores de diversidad e interculturalidad, le preguntamos sobre la experiencia puntual y cómo, a partir de esta, se pueden extraer conclusiones importantes a la hora de planificar una nueva educación rural.

– Estimado Guillermo, ¿Cuáles son las características particulares que hicieron de la Escuela Tranapuente un espacio educativo propicio para implementar un proyecto de transformación educativa?

– Fue una opción por una escuela completa, de educación parvularia a octavo de enseñanza básica, en un contexto educacional que asocia la educación rural a la escuela multigrado, pequeñita, uni, bi o tridocente con cursos hasta 6° básico. Esa fue un primer criterio: la modalidad pedagógica de escuela completa. El segundo, fue la disposición positiva, colaborativa y transformadora de la entonces directora de la Escuela, profesora Marisol González y el jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, profesor Jonathan Díaz, actual director: A ello se sumó la comunidad educativa, especialmente profesores, Centro de Padres y Apoderados y asistentes de la educación y el equipo profesional de los Departamentos de Educación y de Planificación de la Seremi de Educación y del Departamento Provincial Cautín Norte, que nos apoyaron decididamente durante el primer y segundo año del proyecto. Perdona que haga estas referencias a la institucionalidad, pero sin duda corresponde a factores críticos y claves para poner en marcha una transformación educacional en el sistema formal: no hay acciones de transformación exitosas sustentadas sobre individuos especiales, sino son fruto de un trabajo cooperativo de mucha gente e instituciones.

– ¿Cuáles son las características del “entorno social y económico” que enfrentan hoy las escuelas rurales en tanto comunidades territoriales y en especial la Tranapuente?

Se enfrentan a un escenario de cambios en todo sentido. En este caso, la comuna de Carahue – como las comunas que se denominan rurales, por su cultura de base y vínculo a procesos productivos asociados a la tierra o el agua – se ha ido desarrollando asociado a los ejes de comunicación que la vinculan a Puerto Domínguez, Puerto Saavedra, Nehuentúe y Tirúa. En un punto de convergencia de tres de estas cuatro rutas está el villorrio y la Escuela Tranapuente y en ese sentido es un territorio estratégico en las comunicaciones de diversos territorios y podría convertirse en un espacio particular de innovación y experimentación educacional. Hay comunidades indígenas, espacios agrícolas de escala económica familiar a empresarial y de litoral rural de río, campo de experimentación de la papa del INIA y un villorrio en desarrollo. Por tanto, el territorio del que forma parte la escuela es de interculturalidad, diversas formas de producción y trabajo, de tierra y agua, bosque, plantación, vegas y ríos, de diversas relaciones entre el ser humano, la naturaleza y la espiritualidad, de contradicción entre el desarrollo neoliberal predatorio y excluyente y un desarrollo humano y territorial sostenible.

– En su libro usted parte por afirmar que la educación rural esta directamente afectada por procesos de transformación mayores, tanto a nivel global como regional, por lo tanto, es imprescindible que su estudio contemple estos fenómenos y que los proyectos educativos puedan tomar parte en su devenir. ¿Cuáles son las amenazas y oportunidades que hoy tiene el sistema educativo rural para la concreción de este cambio deseable?

La presión por la tierra y el agua por parte de quienes la consideran como un recurso más para la acumulación de capitales o la ampliación de los mercados neocapitalistas es tremenda, es muy fuerte y cuenta con todo el apoyo del sistema financiero, capitalista agroindustrial, empresas inmobiliarias y energéticas. Es ello, quizás, el mayor riesgo y amenaza a la educación rural. Si esta presión consigue romper las resistencias culturales, políticas, sociales, ambientales de las comunidades indígenas, campesinas, de pescadores rurales, de pequeños empresarios turísticos, de organizaciones ambientalistas y políticas e instalarse y consolidarse, los territorios, sus formas de vida y la propia del ser humano están condenados a una vida de menor calidad, a la expulsión de las zonas rurales, en definitiva, a la imposibilidad del proyecto de desarrollo local y regional.

El segundo factor crítico es el cambio climático que está presionando al cambio de uso del suelo y de las aguas interiores y exteriores, así como a colocar en riesgo la naturaleza y las diversas formas de vida y de comunidades asociadas a ellas, entre otras, el ser humano y su comprensión como ser cultural.

Un tercer factor crítico se refiere a cierta invisibilidad de la educación rural en el contexto de las políticas públicas basadas en la igualdad y universalidad de derechos y aprendizajes que, siendo una demanda justa, termina con políticas o programas especializados para las zonas rurales. Finalmente, escuelas particulares subvencionadas se han separado de las escuelas municipales que promovían los microcentros, por lo que éstos han perdido fuerza y la educación rural se ha ido desestructurando como sistema, con un creciente deterioro de la profesionalización de los profesores.

Por otra parte, hay factores movilizadores: la organización docente de los microcentros que sobreviven y se mantienen; la propia condición multigrado de las escuelas o de cursos es una potencia pedagógica y didáctica considerado como una innovación para el sistema; la escuela rural como parte del territorio; el carácter inclusivo y de diversidad por esencia de la escuela; la red de universidades chilenas por la educación rural-RUCHER, que resisten a esos embates y promueven una nueva educación rural.

– El estudio involucró distintas etapas, tanto disciplinares, institucionales y de financiamiento, lo que da cuenta de un esfuerzo particular por sacar adelante el proyecto. ¿Existen instancias formales expeditas que respondan a un interés público por mejorar la educación en contextos de ruralidad? ¿Cuál ha sido el rol de la academia, en general?

Recientemente se ha instalado una Mesa Nacional de Educación Rural del Ministerio de Agricultura(MINAGRI)-ODEPA y el Ministerio de Educación-DGE para diseñar una política de educación rural asociado al Programa Estratégico de Desarrollo Rural. Participamos de ella y esperamos que sus resultados sean considerados, pero eso lo dirán los próximos años y presupuestos del MINEDUC. Tenemos en la RUCHER una decisión política de participar de instancias gubernamentales que afecten a la educación rural llevando los resultados de nuestras investigaciones, debates, opiniones y de lo que recogemos desde la realidad, con gran respeto a las decisiones de la Agrupación Nacional de Profesores Rurales y del Departamento de Educación Rural del Colegio de Profesores, que tienen sus propias estrategias. No estamos por negarnos a decir nuestra palabra en las instancias institucionales del Estado, con el gobierno que sea, pues entendemos que es parte de nuestras responsabilidades como académicos y funcionarios públicos.  No está claro lo que se viene, pero desde el MINAGRI –más que desde el MINEDUC- parece haber un interés real de movilizarse por la educación rural: ven con mayor claridad el impacto ambiental del calentamiento global, la creciente demanda de obra de mano más calificada, la reorganización productiva de varios sectores de la macro zona sur, la necesidad de integrar diversos modos de empresas y de sectores a la producción agroindustrial, la importancia de la innovación tecnológica para mejorar la productividad del trabajo y calidad de la producción.

Pero, al mismo tiempo, se visualiza el potencial económico de las tierras con agua que están en el sur de Chile para la expansión de un modelo agroindustrial neoliberal que necesita transferir recursos desde zonas que están con sequías ya estructurales a otras donde existe potencial productivo de tierra, agua, mano de obra. Esta es una cuestión que en el tiempo puede generar serios conflictos en el sur de Chile, retroceder en términos de avances ecológicos, ambientales, culturales y sociales indígenas y rurales o simplemente fracasar como estrategia de desarrollo arrastrando mucha gente. Por ello es que la educación debe jugar un papel relevante en la concientización de los procesos, decisiones, modelos de desarrollo posibles y armónicos con la formación de las personas que un nuevo desarrollo sostenible requiere para la macrozona sur, desde la educación parvularia a la intercultural, de jóvenes y adultos, técnico-profesional, terciaria técnica y universitaria.

Las universidades nos hemos organizado en la RUCHER, investigamos, publicamos, hacemos experiencias, formamos profesores y debatimos con sus organizaciones, sin embargo, creo que nos hace falta una mayor claridad sobre el impacto estratégico global que significará el calentamiento global para las zonas rurales de Chile que son tan diversas: seguimos centradas en la escuela y el tema no está solo ahí, está en el territorio que cambia, en la política la opción es una Nueva Constitución que redefina el carácter público del agua de los mares e interiores, la existencia de los pueblos indígenas reconocidos como tales y con derechos territoriales, la multiculturalidad de modalidades empresariales que permitan incentivos a la formación, desarrollo y negocios de las empresas asociativas y cooperativas en diversos tipos de mercados, la opción constitucional por el desarrollo sostenible que implique la protección ambiental, el congelamiento de las plantaciones forestales de pinos y eucaliptus, el derecho al goce de la belleza natural a todas las generaciones y así.

– ¿Cuáles son las herramientas que tienen hoy los establecimientos para redireccionar sus planes educativos hacia proyectos de mayor pertinencia y justicia social, que superen los lineamientos “universalistas” provistos por el Estado?

Formal y realmente pocas. De hecho cada establecimiento puede tener su propio proyecto educativo institucional (PEI) que corresponde al proyecto político-pedagógico-ideológico Hay libertad, es el PEI el que da el sello al colegio de que se trata, sin embargo, en la realidad él está determinado no por las comunidades sino por los sostenedores dueños de los colegios: iglesias, familias, empresarios de la educación, municipios, fundaciones empresariales. Tampoco el estado tiene un proyecto que unifique el sistema escolar. Menos en un país tan centralizado como el nuestro. En el Gobierno actual la Comisión “Todos al Aula” entregó un informe que considera mucho la educación rural pero en una perspectiva de cierre o fusión de escuelas, a lo que nos oponemos fuertemente las universidades. Por tanto lo que se ha logrado en términos de pertinencias territoriales, resulta de algunos sectores de políticas públicas específicas que han logrado ganar espacios en el aparato público, apoyados en organizaciones sociales indígenas, de profesores o incluso de pequeños sectores académicos y empresariales. Pero hoy se requiere un modelo educacional distinto, que no coloque el dinero en el centro de su organización y desarrollo sino en el desarrollo integral de las personas y humano y territorial sostenible. Creo que un desafío futuro es equilibrar el derecho universal a la educación (como la gratuidad) con el derecho a una educación permanente adecuada a los momentos históricos y a los territorios locales y regionales.

 

Descargar libro dese Biblioteca Digital UFRO

<< Si la ruralidad está en proceso de cambio, los procesos educacionales que se dan en ella y forman parte de esa ruralidad también lo están. Por ello es necesario: 1) reconocer que lo que se llama en jerga educativa “el entorno social y económico”

¿Cómo se están llevando estos tiempos de pandemia en algunos puntos del territorio ancestral mapuche, en ambos lados de la cordillera?

Desde diversas miradas y realidades ¿Qué mensajes nos comparten referentes Mapuche de la cultura tradicional, de las propuestas interculturales, de la defensa y cuidado de la naturaleza?

ESCUCHA O DESCARGA AUDIO

https://cl.ivoox.com/es/51545780

Mensajes de:

– Lefxaru Nawel, Werken de la comunidad Newen Mapu en Neuquén, miembro del zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquen e integrante de la agrupación musical Puelkona. Activo defensor del territorio frente a los impactos extractivistas.

– Clementina Lepio, Lonko, autoridad tradicional de la comunidad Wiliche Alto Gamboa, de la fvta Chilwe Mapu (Comuna de Castro, Chiloé) e integrante del Consejo General de Caciques de Chiloé, activa resguardadora  del territorio, de la naturaleza y de la cultura.

Claudia Mellado Ñancupil, impulsoras de Biodiversidad Alimentaria, plataforma dedicada al rescate y conservación de las semillas tradicionales de comunidades de Pueblos Originarios y campesinas en Chile, con diversos contenidos educativos.

Vicente Painel Seguel, dirigente de la Cooperativa de Ahorro y crédito mapuche “Kvme Mongen” y de la Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche, AID Mapuche, impulsor y promotor de microeconomías y activo defensor de derechos.

Mónica Paillamilla, Educadora y tejedora tradicional. Integrante de comunidades mapuche en el territorio de Chesque, comuna de Villarrica, Región de la Araucanía. Activa cuidadora del territorio, la naturaleza y la cultura.

Andrés Cuyul, académico e investigador, especialista en salud intercultural, miembro de la Red de Salud Mapuche y del hospital Mapuche e Intercultural “Makewe”, activa voz en dar cuenta los estragos y desigualdades en comunidades a causa de la pandemia.

¿Cómo se están llevando estos tiempos de pandemia en algunos puntos del territorio ancestral mapuche, en ambos lados de la cordillera? Desde diversas miradas y realidades ¿Qué mensajes nos comparten referentes Mapuche de la cultura tradicional, de las propuestas interculturales, de la defensa y cuidado de