Thursday, March 28, 2024
HomeStandard Blog Whole Post (Page 26)

A continuación, extendemos texto y audio del geógrafo chilote e integrante del Movimiento Defendamos Chiloé, a cerca de la identidad “Chilota Patagona o Patagona Chilota”.

Chiloé siempre ha mirado al sur y existe hoy un área de influencia cultural chilota que supera y rebalsa con creces los límites político- administrativos de la Provincia de Chiloé, es por ello que hay un sujeto cuya identidad territorial es “chilota-patagona” o “patagona-chilota”, la cuál supera también la frontera con Argentina.

Esta identidad territorial chilota, despliega elementos culturales hasta el Atlántico, la Cuenca del río Maullín, la provincia de Palena, el archipiélago de Calbuco, las regiones de Aysén y Magallanes incluyendo la isla de Tierra del Fuego y la provincia de Santa Cruz en Argentina.

ESCUCHAR AUDIO ALVARO MONTAÑA (Gentileza Radio Minga)

https://cl.ivoox.com/es/48571917

DE CHILOÉ AL SUR, SIEMPRE AL SUR.

Algunos elementos geo-culturales chilote-patagónico se refieren a la impronta genética chona, los apellidos chilotes dispersos por toda patagonia, la tradición cholguera, cipresera de los canales , la tradición esquilandera de las estepas y la antigua tradición minera por ejemplo de río turbio y otras. La tradición musical del acordeón y el chamamé, la boina, la curtiembre de nuestros campos.Las dalcas chonas, los chalupones guaitequeros, la goleta Ancud y en tiempos mas recientes, el erizo, la centolla, la cholga y hoy lamentablemente la salmonera, una tradición de navegación canoera austral. Los lazos familiares que hoy nos hermanan con Patagonia. La lana, los diseños textiles, los milcaos, el Jesús Nazareno se despliegan a veces sutilmente por toda Patagonia.

Otro elementos geo-naturales chilote-patagónico son la Corriente océanica-subpolar del Cabo de hornos, corriente fría que permite la existencia de diversos y abundantes peces, mariscos y crustáceos, tan fría que permite la vida de centollas, ballenas franca australes, pinguinos de magallanes. En tierra aparecen los ñirrantales,el calafate, los humedales de mallines, turberas, tepuales y los ciprezales; todos ellos elementos biogeográficos propios del Bosque Siempre-verde nord-patagónico. En el aire, aparecen en invierno los frentes fríos sub-polares que excepcionales permiten la nieve en Chiloé , dotan de un clima marítimo lluvioso frío la zona sur de Chiloé y Melinka. Se hace así evidente la influencia austral de nuestra naturaleza en tierra, mar y aire, los tres espacios de la biósfera subpolar-nord-patagónica.

CHILOÉ: FRONTERA NORD-PATAGÓNICA.

Es Chiloé entonces una zona de transición o de encuentro de elementos culturales nortinos o mapuches y de elementos sureños o australes chonos, los primeros de tierra , los segundos marinos.Es también una zona de frontera norte de la PATAGONIA, región geográfica difusa en su límite septentrional, que pareciera manifestarse en un sector de los Andes donde surgen islas de agua en un mar de tierra y donde emergen pedazos de tierra rodeados de agua. Es la Patagonia Occidental o Patagonia Chilena. Allí aparece el Mar interior de Chiloé, espacio vital de los chilotes, ese pueblo pintoresco que con un pie en la tierra y otro en el agua mira siempre al este y al sur, muy poco al norte y mucho menos aún al oeste.

LA NECESIDAD DE QUE DESPIERTE EL SUJETO POLÍTICO CHILOTE –PATAGÓN.

Es hoy tal vez el momento que esta identidad territorial chilota-patagona despierte y entienda que el extremo sur del continente americano enfrenta hoy el profundo avance de un modelo económico que pone en el peligro el modo y estilo de vida patagónico: me refiero a los deseos de Argentina y Chile de extender el saqueo de bienes naturales y espacios comunes hacia el fin del continente a través del Plan IIRSA.

Hoy el gobierno chileno busca convertir a Chiloé en un puente de tierra, una «PENÍNSULA-TRAMPOLÍN», para facilitar el despojo de bienes naturales en Patagonia y catalizar el proceso de avance minero y salmonero industrial hasta el fin del mundo.

Vientos de cambios soplan en Patagonia, son las represas, las forestales, las mineras y salmoneras que buscan “INTEGRAR” a circuitos globales de exterminio y despojo estos “salvajes canales, fiordos, e islas”, quieren “civilizar estos territorios y sus pobres gentes”, que hasta hoy permanecen viviendo tranquilos y felizmente “aislados” de la contaminación del progreso material de la globalización neoliberal.

A continuación, extendemos texto y audio del geógrafo chilote e integrante del Movimiento Defendamos Chiloé, a cerca de la identidad “Chilota Patagona o Patagona Chilota”. Chiloé siempre ha mirado al sur y existe hoy un área de influencia cultural chilota que supera y rebalsa con creces

Si ya las expresiones culturales de la chilenidad profunda están invisivilizadas y excluidas, como el canto a lo poeta, a lo humano, a lo divino, las payas, las décimas, la lira popular, entre otras, esto se acrecienta más con las cantoras portadoras de estos conocimientos y estilos tradicionales.

La cantautora, música, compositora, pintora y activista chilena, Mon Laferte, quien tuvo un peak de 51 puntos de sintonía durante su presentación en el Festival de viña del Mar, con unos 250 millones de personas en sintonía según fuentes de la organización, facilitó un importante homenaje a mujeres cantoras de Chile en este escenario, invitando a unas cincuenta compositoras.

“No vine sola, vine acompañada de un montón de amigas. Todas cantoras”, dijo la cantante durate su presentación en la Quinta Vergara y entre ellas, Daniela Sepúlveda “La Charagüilla”, la payadora Cecilia Astorga, la cantora andrea Andreau, la “Chinganera”, desde Quellón, viajó la cantora, Carla Catalán.

¡Viva el canto consecuente de las cantoras del mundo!”, dijeron en conjunto las 50 artistas.

Mira aquí video con extracto de esta parte (baile de cueca feminista junto a Francisca Valenzuela)

https://youtu.be/rYxF4Scl7pI

Mira aquí video interpretación mujeres cantoras con Mon Laferte

https://www.facebook.com/ducktattoo/videos/2849539251778830/

Si ya las expresiones culturales de la chilenidad profunda están invisivilizadas y excluidas, como el canto a lo poeta, a lo humano, a lo divino, las payas, las décimas, la lira popular, entre otras, esto se acrecienta más con las cantoras portadoras de estos conocimientos

«Para los pueblos andinos la reciprocidad con la naturaleza es un deber moral, pues la Madre Tierra (Pachamama) es quien nos da la vida, los alimentos y la existencia. En consecuencia, debemos «devolver» a la tierra lo que es suyo y no depredar hasta agotar los recursos naturales. Todo lo que hemos de tomar, debemos devolverlo».

Compartimos a continuación la publicación de ESCUELA PACHAYACHACHIQ / Autor: Runa

¿QUÉ ES EL AYNI? – EL SISTEMA DE RECIPROCIDAD ANDINO

Tabla de contenido

1 Conociendo el Ayni
2 El símbolo del Ayni
3 Una cultura del «cuidado mutuo»
4 El Ayni con la Madre Naturaleza
5 El Ayni y los animales
6 Evitando la monetización social y el consumismo.
6.1 Ver también: Curso de Cosmovisión Andina 2018

CONOCIENDO EL AYNI

Este es el símbolo andino del «Templo de las Manos Cruzadas Kotosh» y tiene más de 4,000 años de antigüedad. Significa mucho para mí porque como enseñó el Hamawta Irpiri Carlos Milla este símbolo representa el «Ayni» es decir, la Reciprocidad y la Ayuda Mutua.

El Ayni fue un sistema de reciprocidad ampliamente practicado por los pueblos andinos y que alcanzó su condición de principio de estado durante el Tawantinsuyu de los Incas. El Ayni implica que quien necesita ayuda es asistido por los miembros del Ayllu, debiendo el beneficiado posteriormente retribuir asistiendo mutuamente cuando otro comunero lo necesite.

Ayni agricola

El ayni se practica en la siembra y cosecha de los alimentos en la cultura andina.

Ver también: ¿Que es vivir en comunidad?

EL SÍMBOLO DEL AYNI

El icono de las manos cruzadas descubierto a principios de siglo, es el símbolo por excelencia del Ayllu de la comunidad humana basada en las formas de reciprocidad andina: Ayni, Mita, Minka y Wayka, y a través de ella representa los valores andinos del Khuyay (Amar), Munay (Querer) Yachay (Saber) y Llankay (Laborar).

Porque es a través de estos principios que nuestros antepasados construyeron su civilización, una civilización basada en el amor y la compasión (Khuyapayaq), y por esto decía el Inca Garcilaso que en el Tawantinsuyu no se conocieron pobres, ni niños abandonados, ni viudas desprotegidas, ni ancianos mendigos, pues todos fueron cuidados y asistidos por la comunidad (Ayllu).

Templo de las Manos Cruzadas en Kotosh – Símbolo del Ayni, la reciprocidad andina

UNA CULTURA DEL «CUIDADO MUTUO»

Nuestros antepasados construyeron una «cultura del cuidado» (Khuyapayaq Aylluchakuy) el cuidado de los unos a los otros, porque somos seres humanos comunitarios (Ayllu runa), en la medida en que cuidamos de los demás, a la vez nos integramos cuando cuidan de nosotros.

Este «cuidado mutuo» es el núcleo del Ayllu y está basado en el amor y sus infinitas bifurcaciones: compasión, cuidado, protección, seguridad, enseñanza, compartir, reciprocidad, laboriosidad, empatía. Pues quien ama cuida, y quien cuida practica una forma de compasión.

Ayni social

El ayni ademas de la reciprocidad también implica la practica de la cultura del «cuidado mutuo».

EL AYNI CON LA MADRE NATURALEZA

En la tradición de la Cosmovisión Andina, los seres humanos (Runakuna) somos parte de la Naturaleza y pertenecemos a ella y no al revés. Debido a que la cultura andina está centrada en la naturaleza, el Ayni solo puede comprenderse desde una relación profunda e íntima con la Madre Tierra.

Para los pueblos andinos la reciprocidad con la naturaleza es un deber moral, pues la Madre Tierra (Pachamama) es quien nos da la vida, los alimentos y la existencia. En consecuencia, debemos «devolver» a la tierra lo que es suyo y no depredar hasta agotar los recursos naturales. Todo lo que hemos de tomar, debemos devolverlo.

Si se rompe el vínculo de reciprocidad (Ayni) con la naturaleza, entonces el ser humano destruye su propio hábitat y atrae el hambre, la miseria y la tragedia a la comunidad humana (Runa Ayllu). Esta ética andina del cuidado a la naturaleza, solo puede nacer de quien ha aprendido a amar a todos los seres vivientes y a respetar toda forma de vida.

Es comprender que somos parte de una comunidad mayor, el Ayllu cósmico, pues todo está ligado e intimamente relacionado en esta «biosfera viviente» llamada Pachamama, todo tiene una causa anterior y una consecuencia posterior. Lo que le sucede a la montaña repercute en nosotros, si destruimos la naturaleza nos destruimos a nosotros mismos, porque nosotros somos naturaleza, somos vida colectiva (Kawsay).

EL AYNI Y LOS ANIMALES

La mejor forma de entender el Ayni es la relación entre los seres humanos y los animales. Para los pueblos andinos los animales no son «dominio» del hombre, sino sus compañeros de vida que existieron antes que los humanos y fueron muy importantes en nuestra cultura y cosmovisión, tal como lo demuestran los cementerios de animales encontrados en Moquegua, de la Cultura Chiribaya. Aquellos animales fueron enterrados con todos los honores, demostrando el amor que los antiguos andinos tenían por los animales.

El Ayni con todos los seres vivientes implica que ellos son de vital importancia para nuestra existencia y en reciprocidad debemos cuidar de ellos y no destruirlos ni asesinarlos sin causa. Incluso una pequeña hormiga o una abeja hace posible la existencia humana. El Ayni con los seres vivientes implica cuidarlos y amarlos como a nuestra existencia misma.

 

EVITANDO LA MONETIZACIÓN SOCIAL Y EL CONSUMISMO.

Está claro que el dinero no jugaba ningún rol en este tipo de comunidad más que del mero valor de intercambio (Truqi). A diferencia de la sociedad actual que ha «monetizado» las relaciones sociales. Es decir, se «valoriza» a las personas según su posición social, rango, condición económica, laboral etc.

Esta monetización social de las relaciones de consumo ha destruido los verdaderos lazos y nexos entre los seres humanos. Cuando volvamos a tratar a las personas conforme a los dictados del corazón entonces volveremos a ser runas y la práctica del Ayni nos ayudará en este propósito. Esa es la misión, debemos volver a ser humanos, a ser comunidad. A ser runas y a ser Ayllu, a participar en la práctica de la reciprocidad y el cuidado mutuo. En el legado de nuestros antepasados está la puerta de retorno (Chakanakuy).

Autor: Runa.

"Para los pueblos andinos la reciprocidad con la naturaleza es un deber moral, pues la Madre Tierra (Pachamama) es quien nos da la vida, los alimentos y la existencia. En consecuencia, debemos «devolver» a la tierra lo que es suyo y no depredar hasta agotar

Desde la sociedad civil indígena, en especial desde La Red de los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile y luego de tres Congresos de Lengua, se ha venido impulsando desde el 2017 un proyecto de Ley que busca reconocer los Derechos Lingüísticos de todos los pueblos indígenas, dado a la falta de información que existe sobre el valor de las lenguas y culturas indígenas en lo que sigue se explicará el valor y alcance de este proyecto para Chile y para los pueblos indígenas, en particular, destacando que busca reconoce el derecho lingüístico como parte de los derechos humanos fundamentales.

Uno de los puntos que señala dicha iniciativa: “Se reconoce el carácter bilingüe de los pueblos indígenas; por cuanto promueve el conocimiento de la lengua indígena de los pueblos respectivos, así como el acceso equitativo al castellano como lengua de comunicación intercultural entre los pueblos (…) La presente ley tiene entre otros objetivos, operacionalizar las obligaciones derivadas del convenio 169 de la OIT respecto a la protección y desarrollo de los derechos de los pueblos indígenas en materias de lenguas, conocimientos y valores, culturas y educación, proyectando el bilingüismo en lengua indígena y el castellano como base para el desarrollo de estos pueblos”.

La idea de conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa originada en Bangladesh, donde surgió un amplio Movimiento por la Lengua Bengalí. Un 21 de febrero de 1952, la policía y el ejército del Estado pakistaní, que ocupaba Bangladesh, abrieron fuego contra la multitud hablante – oyente de tal lengua que se estaban manifestando por sus derechos lingüísticos en Dhaka (Bangladésh), generándose una masacre.

https://argentina.indymedia.org/2020/02/22/por-la-revitalizacion-de-las-lenguas-originarias-como-un-derecho-humano/

La Conferencia General de la UNESCO de 1999 lo adoptó como un día oficial y a partir del año 2000 se observó que en diferentes países del mundo se han realizado diversos tipos de manifestaciones. Según la UNESCO, al menos el 43% de las 6.000 lenguas que se estima que se hablan en el mundo están en peligro de extinción. Tan solo unos pocos centenares de idiomas han tenido el privilegio de incorporarse a los sistemas educativos y al dominio público, y menos de un centenar se utilizan en el mundo digital.

Dicho organismo ONU ha señalado: “La diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen. Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual”.

El uso de las lenguas maternas en el marco de un enfoque plurilingüe ha sido considerado como un componente esencial de la educación de calidad y dicho día se conmemore para reconocer y promover este potencial de las lenguas.

El artículo 13 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas establece que estos pueblos tienen derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus lenguas, tradiciones orales, sistemas de escritura y literaturas. Además, dispone que los Estados adoptarán medidas eficaces para proteger este derecho, incluida la oferta de servicios de interpretación en procedimientos políticos, legales y administrativos. Los artículos 14 y 16 establecen que los pueblos indígenas tienen derecho a establecer sus sistemas educativos y medios de información en sus propias lenguas y a contar con un acceso a la educación en su propia lengua.

Los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas también están garantizados por el Convenio sobre pueblos indígenas y tribales (n.º 169) de la Organización Internacional del Trabajo. Otros instrumentos internacionales importantes son el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención sobre los Derechos de la niñez, entre otros.

Los derechos lingüisticos son parte del reconocimiento que deben asumir los estados donde coexisten Pueblos–nacionalidades originarias, como parte de los derechos colectivos cuya matriz es la autodeterminación, permitiendo la igualdad, justicia y reparación ante las históricas exclusiones y negaciones por parte de los estados contra quienes tienen una pre existencia en miles de años, cuyo estándar internacional en derechos en el presente es vinculante, siendo obligación moral y un derechos humano, reconocer y revitalizar las lenguas maternas.

Según datos oficiales, en América Latina existen actualmente 522 pueblos indígenas que van desde la Patagonia hasta el norte de México, pasando por distintas áreas geográficas como Amazonía, Andes, Caribe Continental, Baja Centroamérica y Mesoamérica. Asimismocientos son los pueblos y naciones originarias en América del Norte en Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, la realidad de Chile de Pueblos y Nacionalidades originarias, también preexistentes en miles a años a la del estado, incluye a: Aymara (transfronterizo), Diaguita (transfronterizo), LikanAntai, Quechua (transfronterizo), RapaNui, kolla o Colla (transfronterizo), Chango, Mapuche (transfronterizo), Chono (no reconocido), kawésqar, Selknam (transfronterizo), Yagan (transfronterizo), algunas de estas lenguas ya han desaparecido o están a punto de extinguirse (LikanAntai, Diaguita, Chango, Chono, kawésqar, Selknam, Yagan).

Situación en Chile

En Chile, luego de una serie de situaciones de exclusión y negación a los derechos lingüisticos de los Pueblos Originarios, sin que se atienda las normas vinculantes, un Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 090466N15 del 13.11 del 2015, señala que “es razonable que la administración pública otorgue el mismo trato al castellano y las lenguas indígenas”, conforme a al artículo 28, letra a), de la ley N° 19.253.

Elisa Loncon, magíster, doctora, académica universitaria, lingüista, con especializaciones en educación intercultural desde una perspectiva Mapuche, señala al portal de la Universidad de Chile, en una entrevista publicada el 29 de septiembre del 2019: “Los primeros que esconden nuestra identidad cultural son el currículo y los profesores. Los académicos y profesionales que se forman en la universidad aprenden que los pueblos indígenas no estamos presentes, la historia para referirse a los indígenas usa verbos en pasado, y así se niega nuestra existencia, nuestro presente, entonces el niño/a que dice los mapuche no existen, lo aprendió del profesor, del sistema y la única posibilidad que el niño indígena tiene de no esconderse es porque sus familias fueron lo suficientemente constantes en reforzar que pertenecer a un pueblo indígena no es problema, sino es su identidad y su propia riqueza. Pero en vez de desarrollar a ese estudiante rico en diversidad, en todo su proceso pedagógico la escuela bloquea su identidad étnica y le induce a sentir vergüenza étnica, se le estanca su cultura y lengua, pero además no se le da la posibilidad de alcanzar niveles de educación mayor”.

La artista visual, tejedora mapuche, Loreto Millalén Iturriaga del Colectivo Taller Ad Llallin e impulsora de la Escuela Autónoma de la Mujer Mapuche,, ha señalado: “Se requiere urgente la refundación de Chile, el cambio constitucional que deje partir la invisibilización, el permanente atropello, la actitud arrogante del usurpador, del discriminador ignorante, Chile debe reconocer en su constitución la preexistencia de los pueblos indígenas, autodefiniéndose como un estado plurinacional y por tanto pluricultural; el reconocimiento de los derechos lingüísticos y de toda la riquísima diversidad que aportamos es urgente, esto serio, no basta con activar unas cuantas palabras en los nuevos libros de lenguaje, ni con impartir aquí y allá un taller o imprimir un diccionario, además de eso hay que pensar en una inmensa deuda histórica, un genocidio cultural, siglos de silencio -ocultamiento-dolor. Debe haber reparación, soñemos lo que eso significa, luchemos por eso, y ¡construyámoslo!”.

Desde la sociedad civil indígena, en especial desde La Red de los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile y luego de tres Congresos de Lengua, se ha venido impulsando desde el 2017 un proyecto de Ley que busca reconocer los Derechos Lingüísticos de todos los pueblos indígenas, dado a la falta de información que existe sobre el valor de las lenguas y culturas indígenas en lo que sigue se explicará el valor y alcance de este proyecto para Chile y para los pueblos indígenas, en particular, destacando que busca reconoce el derecho lingüístico como parte de los derechos humanos fundamentales.

Uno de los puntos que señala dicha iniciativa: “Se reconoce el carácter bilingüe de los pueblos indígenas; por cuanto promueve el conocimiento de la lengua indígena de los pueblos respectivos, así como el acceso equitativo al castellano como lengua de comunicación intercultural entre los pueblos (…) La presente ley tiene entre otros objetivos, operacionalizar las obligaciones derivadas del convenio 169 de la OIT respecto a la protección y desarrollo de los derechos de los pueblos indígenas en materias de lenguas, conocimientos y valores, culturas y educación, proyectando el bilingüismo en lengua indígena y el castellano como base para el desarrollo de estos pueblos”.

En otro punto se señala: “El Estado chileno, en concordancia con los instrumentos internacionales, velará por la promoción y desarrollo de las lenguas y culturas indígenas, y por la mantención del patrimonio cultural inmaterial de los Pueblos, por ser parte esencial del patrimonio cultural del país. Por ende, apoyará a los hablantes de dichas lenguas en sus esfuerzos para asegurar su uso, en todos los espacios y funciones públicas”.

Otros articulados que proponen las organizaciones: “Son lenguas de los Pueblos Indígenas aquellas lenguas preexistentes al Estado chileno, presentes en el territorio y que se reconocen por poseer sus gramáticas específicas y un conjunto ordenado y sistemático de formas orales funcionales y simbólicas de comunicación. Las lenguas indígenas son dispositivos activos de las respectivas culturas, de las identidades específicas de los pueblos y de sus miembros, de la memoria histórica, de los valores y conocimientos propios. Estás acompañan la creatividad de las personas y de sus comunidades, y con ellas los pueblos respectivos proyectan su futuro (…) El Estado reconoce como lenguas de los Pueblos Indígenas a la lengua de los pueblos Aymara, Quechua, Mapuche; Rapa Nui, Lickan Antay, Kaweskar, Selknam, Yagan, Diaguita Colla, en la formas y fonéticas que estos pueblos determinen. En caso de que la lengua se encuentre en estado de invisivilización, los descendientes del pueblo al que pertenece esa lengua tendrán el derecho de establecer los mecanismos para su revitalización”.

A continuación, de archivo, se comparte una entrevista a Nancy Piñones, quien ha integrado la agrupación Jacha Marka y el Colectivo cultural indígena KUTANA que se dedica a la difusión lingüística y musical, realizando diversas intervenciones con mensajes que buscan levantar la pertenencia y contenidos desde lo Aymara, lo quechua, lo Mapuche y Selknam. Nancy, es Licenciada en artes y diseño de la Universidad de Chile, ilustradora y artesana, es asimismo educadora de lenguaje Aymara, quien, en la siguiente entrevista, se refiere a su trabajo, a las actuales condiciones que enfrentan los Pueblos indígenas en Chile con respecto al derecho lingüístico y los desafíos que hay al respecto.

ESCUCHAR AUDIO ENTREVISTA A NANCY PIÑONES

http://cl.ivoox.com/es/entrevista-a-nancy-pinones-educadora-aymara-sobre-la-audios-mp3_rf_10797870_1.html

************

Alfredo Seguel

Radio del Mar

Desde la sociedad civil indígena, en especial desde La Red de los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile y luego de tres Congresos de Lengua, se ha venido impulsando desde el 2017 un proyecto de Ley que busca reconocer los Derechos

El primer propósito del delantal de la abuela era proteger la ropa debajo, pero, además … sirvió como un guante para quitar la sartén del horno. Fue maravilloso secar las lágrimas de los niños y, en ocasiones, limpiar las caras sucias. Desde el gallinero, el delantal se usó para transportar los huevos y, a veces, los polluelos.

Cuando llegaron los visitantes, el delantal sirvió para proteger a los niños tímidos. Cuando hacía frío Su abuela se abrazó. Este viejo delantal era un fuelle, agitado sobre un fuego de leña. Fue él quien llevó las papas y la madera seca a la cocina.

Desde el jardín, sirvió como una cesta para muchas verduras después de que se cosecharon los guisantes, fue el turno de las coles. Y al final de la temporada, se usaba para recolectar manzanas caídas.

Cuando los visitantes llegaron inesperadamente, fue sorprendente ver qué tan rápido este viejo delantal podía dejar el polvo. Cuando llegó el momento de servir las comidas, la abuela fue a la escalera a sacudir su delantal y los hombres en el campo supieron de inmediato que tenían que ir a la mesa.

La abuela también lo usó para poner la tarta de manzana justo fuera del horno en el alféizar de la ventana para que se enfriara. Pasarán muchos años antes de que algún invento u objeto pueda reemplazar este viejo delantal … En memoria de nuestras abuelas.

Ángeles Fuentes

Extraído de Timbres Mawün

El primer propósito del delantal de la abuela era proteger la ropa debajo, pero, además

Dos importantes autoridades tradicionales del Pueblo Nación Mapuche han partido en estos días (6 y 7 de febrero 2020), La Pijañ Kuse Lucía Kañiwkura y el Ñizol Logko Elias Maripan, quienes fallecieron en sus respectivos territorios, con horas de diferencia, cuyos restos reposan en el Lof Gramajo (barda Negra) en el caso del Logko Elias, y Lof Ciwkiliwiñ (Chiuquilihuin- Junin de los andes) en el caso de la Pijañ Kuse Lucía.

Foto de Maru Cofre Logkopag

La Confederación Mapuche de Neuquén publicaba:

CASI A LA PAR, como estuvieron todos estos años caminando la lucha del Pueblo Mapuche en Newken, han partido nuestra Pijañ Kuse Lucía Kañiwkura y nuestro Ñizol Logko Elias Maripan.

Nos causa una gran pena su partida, han sido autoridades fundamentales desde hace décadas, guiando cada paso en la reivindicación de nuestros derechos fundamentales.

Permanentemente han compartido el Mapuche Kimvn (conocimiento Mapuce), el mapuzugun y levantado nuestro gejupun por todo el territorio Mapuce de Puel Mapu.

Un sinfín de anécdotas y recuerdos se vienen ahora a nuestra memoria por cada recuperación territorial , cada encuentro, cada festividad Mapuche que hemos compartido.

Dejan una marca profunda y valiosa en la vida de quienes compartimos sus días, pero sobre todo nos dejan un gran legado de orgullo y de lucha para todo el Pueblo Mapuche, ya que han sido ejemplo por hacerse presente en cada lugar que se los necesitó, sin dudarlo.

Han hecho historia, y así serán recordados. Sus eluwvn (funeral ) han sido en el lof de origen: Lof Gramajo (barda Negra) en el caso del Logko Elias, y Lof Ciwkiliwiñ (Chiuquilihuin- Junin de los andes) en el caso de la Pijañ Kuse Lucía.

Kvme amul pvjv Logko Elias Maripan…

Kvme amul pvjv pijañ Kuse Lucía Kañiwkura…

Rumel tukulpayayiñ tayiñ weycan mew … (Siempre los recordaremos en nuestra lucha)

Natty Huilipan, nieta de Lucía Kañiwkura, destacaba por su parte: “Tenias razón cuando nos decía que el dolor llega después, cuando estamos en la casa. Ahí se se nota tu ausencia. Pero estamos tranquilos porque pudimos cumplir con lo que nos pedías. Volver a la tierra. Volver al territorio que te vio nacer, en el Lof Ciwkiliwyiñ, ahi donde también nací yo. Allí esta el eltun de nuestra familia y ahí es donde vos querías volverte tierra. Entendí muy bien de lo que hablabas cuando nos decías que había que volver a la tierra. Es eso. Hacernos tierra en el territorio que nos dio origen. Y ahora me doy cuenta que me anime a tocar el Kujxun. Nunca me animaba porque tenia miedo de no coordinar con las otras zomo que lo hacen muy bien. Vos siempre me preguntabas porque no tocaba el kujxug y yo te decía que ese don lo tenia la Aylin, que yo era muy mala para eso. Y te reías y me decías ya te va a salir. Cuando sea el momento te va a salir. Y me salio abuela, en tu eluwvn. Y se que vos me diste la fuerza para poder tocar y hacer tayvl junto a mi ñuke. Voy a seguir con el Kujxun haciéndolo sonar fuerte para que me escuches”.

La Confederación Mapuche de Neuquén destacaba: “El logko ELIAS MARIPAN ocupo el rol de Ñizol Logko durante una década, presidiendo la CMN y protagonizando una sucesión de enormes avances en nuestra histórica lucha por los derechos negados al pueblo nación mapuche”.

Agrega: “Desde la histórica recuperación territorial en Pulmarí, hasta la lucha ante los flagelos del extractivismo, sumado a las grandes movilizaciones ante las autoridades nacionales y de la provincia de Neuquen, e incluso acompañando la lucha de otras naciones originarias del país. Una figura reconocida mas allá de la frontera de la nación mapuche”.

También señala: “Una larga enfermedad pudo mas y hoy lo despedimos con todo el pesar porque ocurrió en simultáneo con la pérdida de nuestra Pijan Kuse. Alcanzamos ayer a tomarlo de la mano y realizar el gejipun zugu para despedirlo, presentamos su estado a ixokomfijmogen para que su cuerpo y espiritu marcharan tranquilo el regreso a su newen de origen. Le expresamos que descansara, que viajara tranquilo porque el camino que nos deja es enorme y lo vamos a continuar como él nos enseñó”.

WALLMAPU es el nombre del territorio ancestral del Pueblo Mapuche que se extendía de mar a mar (Atlántico al Pacífico) y cuyos habitantes originarios fueron víctimas de masacres y del desplazamiento forzado y simultáneo por las campañas bélicas del estado chileno y argentino desde fines del siglo 19.

Esta realidad ha sido desnudada por la película “Tierra adentro” del director argentino Ulises de la Orden que fue estrenada el 6 de agosto del 2011 en Buenos Aires y vista por decenas de miles de personas. En esta película aparecen las intervenciones de La Pijañ Kuse Lucía Kañiwkura y el Ñizol Logko Elias Maripan.

En homenaje a estas dos autoridades tradicionales de enorme importancia para el Pueblo Mapuche, se comparte la película, subida en faceboock por Territorio Ancestral.

PELÍCULA TIERRA ADENTRO

https://www.facebook.com/territoriowallmapu/videos/233755954294152/

Dos importantes autoridades tradicionales del Pueblo Nación Mapuche han partido en estos días (6 y 7 de febrero 2020), La Pijañ Kuse Lucía Kañiwkura y el Ñizol Logko Elias Maripan, quienes fallecieron en sus respectivos territorios, con horas de diferencia, cuyos restos reposan en el

No es muy común que una banda de provincia trascienda y se convierta en un referente a nivel País. Combo Chabela, desde Valdivia (Territorio ancestral Mapuche de Ainileufu) es un referente de la música bailable con compromiso en diversos temas sociales y ambientales, quien también alza su voz para denunciar los atropellos a los derechos humanos y diversas injusticias.

Combo Chabela es un grupo musical formado el año 2013. Su música es una mezcla de cumbia, reggae, ska, rock y otros ritmos bailables. Desde su debut lograron rápidamente hacerse un nombre en la escena local, recorriendo escenarios del sur de Chile, tocando en diversos festivales, incluyendo a la gran noche valdiviana ante más de 50.000 personas.

La banda comienza su carrera realizando covers de bandas consagradas de cumbia de los años noventa. Durante su primer año de existencia graban su disco debut, el cual tiene por nombre Welcome tu cumbia, en donde destaca su primer single Juanito Molotov, canción que ha tenido muy buenas críticas y ha sonado en diversas radios nacionales. A ello se suma que su video clip ha alcanzado miles de reproducciones .

Otro de los videos clip con alta reproducción, es “Como te explico”, junto a Juanito Ayala. Tmbién la canción Tamagoshi y “Sigo Aquí”, son parte de sus canciones populares.

El Diario Futrono.cl destacaba a principios de noviembre del 2019: “Somos más que Ellos» de Combo Chabela se vuelve uno de los himnos de las movilizaciones, tema que es parte del disco Canto de todos los Pueblos, grabado el 2017

Parte de la banda estuvo recientemente en Chiloé en un concierto de cierre de las Jornadas Culturales de la Escuela Superior Campesina Curaco de Vélez. Asimismo, se ha presentado en Puerto Varas y en los próximos días e 7 de febrero en el festival Folil Newen. El sábado 8 se presentará en el Festival del Huillin, en el sector Werrere de Cunco, Lof Mapu Quidel. El 15 de febrero estará en el Rapa Makewe (Maquehue, Padre Las Casas). El 21 de febrero estará en Futrono. En Portezuelo, Chillán, estará 22 de febrero, entre otros lugares.

Fredy Góngora es periodista, de Valdivia, co fundador y vocalista de la Banda Combo Chabela, quien realiza la siguiente conversación en Radio Minga, desde Chiloé, dando cuenta de sus inicios, de los impulsos y trayectoria de Combo Chabela, de la importancia de la música en temas sociales, de lugares, de propuestas y visiones de vida.

VER VIDEO CONVERSACIÓN CON FREDY GÓNGORA – COMBO CHABELA (RADIO MINGA)

https://www.facebook.com/radiomingafm/videos/506653520251672/

*********

VER – ESCUCHAR TAMBIÉN

Cómo te explico – Combo Chabela ft Juanito Ayala

https://youtu.be/blYrs6_H5MU

*********

Combo Chabela – Tamagoshi (Video Oficial)

*********

Combo Chabela – Somos Más que ellos

https://youtu.be/95-NFMUiDuI

*********

Combo Chabela – Juanito Molotov

https://youtu.be/FW4Sb6W1iiU

No es muy común que una banda de provincia trascienda y se convierta en un referente a nivel País. Combo Chabela, desde Valdivia (Territorio ancestral Mapuche de Ainileufu) es un referente de la música bailable con compromiso en diversos temas sociales y ambientales, quien también

Paulina Veloso es Diseñadora e ilustradora, con experiencia editorial, didáctica y de desarrollo de imágenes y soportes gráficos para colectivos ecologistas, feministas, de mujeres campesinas e indígenas, comunidades de territorios en conflicto, conservación de biodiversidad, educación ambiental, material de divulgación (científica, educativa, cultural e intercultural).

Paulina se ha convertido en un referente a nivel local e internacional para ilustrar y dar un sello propio a espacios de diversas expresiones sociales en encuentros, congresos, revistas, agendas, libros, movilizaciones, comprometida con diversas causas, como también, en el compartir e intercambiar conocimientos y saberes.

La Revista Internacional ‘Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas”, destacaba en su edición N.º 7, una ilustración de Paulina Veloso: “La portada es una obra de Paulina Veloso, diseñadora e ilustradora chilena que trabaja con organizaciones sociales y ambientales en temáticas como soberanía alimentaria, bosques, flora y fauna, educación y sutentabilidad, etc. Es parte del colectivo ambientalista VientoSur. Ha trabajado para Amigos de la Tierra Internacional, Vía Campesina-Chile, la Marcha mundial de las Mujeres y  muchas más. Gracias Paulina por regalarnos <LA RECOLECTORA>”

 

A continuación, compartimos un selección de sus ilustraciones:

Paulina Veloso es Diseñadora e ilustradora, con experiencia editorial, didáctica y de desarrollo de imágenes y soportes gráficos para colectivos ecologistas, feministas, de mujeres campesinas e indígenas, comunidades de territorios en conflicto, conservación de biodiversidad, educación ambiental, material de divulgación (científica, educativa, cultural e intercultural). Paulina

Clementina Griselda Lepío Melipichún, es Longko de la Comunidad Huilliche Alto del Fundo Gamboa en la comuna de Castro, Isla grande de Chiloé, autoridad tradicional que es un referente activo en el resguardo y defensa territorial, cultural y ambiental.

Clementina Griselda Lepío Melipichún, es Longko de la Comunidad Huilliche Alto del Fundo Gamboa en la comuna de Castro, Isla grande de Chiloé, autoridad tradicional que es un referente activo en el resguardo y defensa territorial, cultural y ambiental.

El Festival del Huillin en el sector Huerere, comuna de Cunco, Región de la Araucanía, anunció su parrilla de artistas para su edición 2020, la cual se realizará el día sábado 8 de febrero, iniciativa impulsada por familias del territorio quienes también pondrán a disposición de quienes visiten el evento de diversas charlas, talleres, stand informativos sobre conservación, cambio climático, propuestas sustentables, importancia del huillin y otras especies, Trekking (caminatas), espacios educativos y entretenidos, exposiciones de artesanías, gastronomía local y mucho más para toda la familia.

La parrilla de artistas anunciada por la organización del Festival del Huillin, involucra el aporte de artistas destacados de solistas y bandas musicales de la región y de otros puntos del País, tales como: Contragedia; A Todo Morrison; La Ranchería; Aparecidos; Tribal Duo; Camila Voladora; Pablo Molina; Elías Riquelme; Grupos de música Latinoamericana; Teatro de Títeres y otras que en el transcurso de los días se irán confirmando.

Este evento cultural, artístico y científico, promueve el reconocimiento de la gran biodiversidad que existe en el entorno del río Allipen así como en la Cordillera de Huerrere que da nombre al sector, concientizando sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la protección del Hullín, incorporándose también este año como parte de los temas prioritarios: El cambio climático y propuestas sustentables.

Las familias de la comunidad de Huerere que organizan este festival, invitan a la comunidad regional y visitantes a compartir en este espacio, que se realizará en el sector “Huerere Bajo”. Para acceder, se sale desde Cunco en dirección al Lago Colico hasta el kilómetro 8, desde allí estará señalado hasta el lugar del evento, bordeando el río Allipén (15 kilómetros total de recorrido).

El huillín, gato de río, gato huillin o nutria de agua dulce (Lontra provocax) es una especie de nutria que habita Chile y Argentina. Está amenazado y listado como en riesgo de extinción, debido a su caza ilegal para conseguir su piel, por la destrucción de su hábitat, por la polución de aguas y la deforestación.

El Huillin se encuentra en el sector Huerere y familias del territorio continúa levantando iniciativas que dan cuenta de la importancia de esta especie y de tantas otras en el sector para que se protejan, así como el río Allipen, el bosque nativo y las diversas fuentes de agua del lugar, cuya conservación es indispensable para mitigar impactos del cambio climático.

Se comparte afiche del IV Festival.

Correo contacto: lofmapujuanquidel@gmail.com

El Festival del Huillin en el sector Huerere, comuna de Cunco, Región de la Araucanía, anunció su parrilla de artistas para su edición 2020, la cual se realizará el día sábado 8 de febrero, iniciativa impulsada por familias del territorio quienes también pondrán a disposición