Sunday, May 19, 2024
HomeStandard Blog Whole Post (Page 12)

 

Katherine Chávez Zárate es periodista de Temuco, comunicadora de arte literario, quien comparte en un especial del radial Martes Verde, su visión de la relación de la literatura con la naturaleza, en especial en este nuevo ciclo ya iniciado, trayendo a su vez una selección de fragmentos de destacadas autoras como Violeta Parra, María Isabel Lara Millapán, Jacqueline Caniguan, como también de Pablo Neruda y Elicura Chihuailaf.

Asimismo, se comparte un extracto de una selección literaria dedicada a la naturaleza marina con fragmentos de Vicente Huidobro y Jorge Luis Borges.

A continuación, especial arte literario en We Tripantu con Katherine Chávez.

 

 

 

 

Escuchar Audio

 

https://go.ivoox.com/rf/71736888

  Katherine Chávez Zárate es periodista de Temuco, comunicadora de arte literario, quien comparte en un especial del radial Martes Verde, su visión de la relación de la literatura con la naturaleza, en especial en este nuevo ciclo ya iniciado, trayendo a su vez una selección

Algunas personas conocedoras señalan que el inicio de We Tripantu, su ciclo, es entre luna y luna en este periodo. Otras, más en específico, hacen la relación directa con el llamado solsticio de invierno.

A continuación, desde Territorio Ancestral compartimos la publicación de Erwin Quintupill, del territorio de Saltapura, comuna de Nueva Imperial, sobre We Tripanti o Wiñol Tripantu.

«Así como la Naturaleza se renueva, las personas también lo hacemos, pues somos parte de ella. Así se explica el baño en los mallines, lagunas, lagos, ríos, esteros, xayenko, etc. durante esa noche o ese amanecer, que resulta ser un modo simbólico de afirmar esa renovación y también el compromiso a ¿mantenernos apegados al admapu?»

*************************

COSAS DE LA NATURALEZA (EN EL CALENDARIO MAPUCHE)

Por Erwin Quintupill

Mingako Kultural

A continuación les presento una serie de preguntas que invito a responder con la mayor honestidad. Posteriormente, muestro lo que – en mi opinión – constituye la respuesta adecuada a cada ítem. Si coincidimos en todas; pues, lo celebramos con una buena – y moderadamente regada – conversación (gvxam) en mi casa, por ejemplo.

  1. ¿Qué hecho importante se nos aproxima en el calendario?
  1. a) La celebración del año nuevo.
  2. b) La ceremonia de wvñol xipantu.
  3. c) La celebración del we xipantu.
  4. d) La celebración de San Juan.
  1. ¿En qué fecha ocurre el hecho mencionado en la pregunta 1?
  1. a) El 24 de junio.
  2. b) El 21 de junio.
  3. c) El día en que se inicia oficialmente el invierno.
  4. d) El día en que acontece la noche más larga y el día más breve.
  1. ¿Qué acción realiza desde tiempos inmemoriales el pueblo mapuche en ese día?
  1. a) Una fiesta.
  2. b) Una ceremonia.
  3. c) Una celebración.
  4. d) Una convivencia.
  1. ¿Quiénes deben participar?
  1. a) Los integrantes de un lof.
  2. b) Todos los que quieran.
  3. c) Sólo la familia.
  4. d) Los integrantes de un lof y las autoridades locales.

Ahora comento sus respuestas:

  1. El Año Nuevo, en rigor es una celebración del mundo occidental y se realiza el 1º de enero de cada año wigka. La celebración de San Juan es propia del mundo cristiano católico, introducida entre nosotros para confundirnos y deslegitimar nuestras ceremonias y debilitar nuestra cosmovisión. We xipantu es una expresión surgida en la década de los 80 del siglo XX y tiene su origen en una obra de teatro, montada por el Grupo de Teatro de la organización Admapu, con el propósito de recuperar parte de la espiritualidad ancestral. Ver http://mingakokultural.blogspot.cl/2016/06/wvnol-xipantu.html

Wvñol xipantu es la expresión que utilizaban nuestros abuelos y abuelas hasta no hace poco tiempo, aunque últimamente en silencio, para denominar la ceremonia en que las familias se reunían durante la noche más larga de cada ciclo anual (un sol) y el amanecer siguiente.

Así como la Naturaleza se renueva, las personas también lo hacemos, pues somos parte de ella. Así se explica el baño en los mallines, lagunas, lagos, ríos, esteros, xayenko, etc. durante esa noche o ese amanecer, que resulta ser un modo simbólico de afirmar esa renovación y también el compromiso a ¿mantenernos apegados al admapu?

No se trata de una fiesta en el sentido wigka. No es una convivencia, aunque naturalmente, se convive. El principio rector de todo esto es la reciprocidad. Es una ceremonia. No debemos olvidarlo. De lo contrario, podríamos tergiversar su significado. Así, no sería raro que, unos pocos decenios más, se celebrara como el año nuevo occidental; es decir, como una fiesta en que lo principal ya no es la convivencia entre familia y amistades sino la borrachera y el derroche de recursos económicos, a riesgo de endeudarse hasta el próximo wvñol xipantu. Ver http://mingakokultural.blogspot.cl/2016/06/una-celebracion-mapuche1.html

  1. La fecha es la que Naturaleza decide, es decir, se debe realizar el día en que ocurre el solsticio de invierno, o sea, cuando ocurre la noche más larga.

¿Cómo nuestros abuelos sabían el momento? Pues, por medio, de una extensa observación del comportamiento de la Naturaleza, a lo largo de muchas generaciones. No es difícil – si se lo propone – observar el movimiento del Sol en el horizonte Este (puel). De ese modo, todos/as sabían y podemos saber – sin brújula – en que sitio se halla el exacto punto Este (puel). Los solsticios se hallan al final de ese recorrido, ya sea en dirección sur (wiji)  o norte (pikum).

En la actualidad, presionados por el sistema socioeconómico lo hacemos cuando podemos. Por ejemplo, el fin de semana más cercano a la fecha, si no coincide. (¿Alguien ha pedido un permiso laboral para poder asistir a la ceremonia de wvñol xipantu? Y si lo ha hecho ¿cuál habrá sido la respuesta de la parte empleadora?

Hacerlo el 24 de junio, tiene sus riesgos. El Estado chileno ha institucionalizado el “Día de los Pueblos Originarios” en esa fecha. Se trata de una celebración, no de una ceremonia, aunque se la incluya. Pero, si por asuntos de trabajo u otros no queda más que eso; pues, está bien, aunque pienso que es importante que los concurrentes lo tengan claro.

  1. Una fiesta es impropia para esta fecha, porque el principal propósito no es la entretención. Por lo demás, en todas las ceremonias mapuche existe lugar para la alegría, aunque los “ólogos” hayan escrito que somos monótonos y que todo lo transformamos en una borrachera. Tampoco en ese día/noche estaremos celebrando un acontecimiento, porque decimos que las celebraciones se hacen fiesta mediante. Por eso, preferimos hacerlo en el contexto de una ceremonia y por eso – también – debe ser privada. (Las circunstancias pueden “obligar” a hacerlo en un contexto público, pero es riesgoso – creo – porque contribuye a confirmar lo que los “ólogos” han informado de nosotros. Las personas no somos la únicas invitadas a estar presentes en esa ocasión; también lo es por derecho propio la naturaleza toda.
  1. ¿Todos los que quieran? No resulta prudente, pues se trata de una ceremonia y es difícil controlar la participación de quienes no son mapuche. Si se le aclaran las normas con anticipación y se tiene claro para qué están allí, bien. Pero, si es para ver y nada más que ver… mejor, no.

¿Las autoridades locales wigka? ¿Para qué? Si el lof conoce el para qué, bien: es su decisión política. Lo importante es evitar que nuestra/s ceremonia/s se transformen en atracción turística para quienes no son mapuche. Si queremos que ellos aprendan acerca de nosotros, considero que se pueden generar otras instancias, y después… muy después… que estén en una ceremonia, si se justifica.

Usted puede pensar como quiera; pero, debemos tener en cuenta que nuestro modo de pensar está atravesado por nuestras circunstancias, y allí – sin lugar a dudas – están las escuelas, las iglesias, los partidos políticos, los organismos públicos y mucho más. Puede que algo del azmapu haya en nuestro modo de relacionarnos con el todo; pero, la influencia wigka es enorme en todos nosotros.

Si consideramos necesario invitar a personas ajenas a nuestras familias o lof, hagámoslo bajo nuestras “reglas”.

En el contexto de la última Muestra Cultural, realizada en Saltapura, (febrero de 2017) le comenté a un grupo de expositoras de origen no mapuche que participan activamente, que nuestro propósito – en tanto principales responsables – no es obligarles a participar de nuestros asuntos. Si en algún momento realizamos una ceremonia propia, no pediremos a los no mapuche que se integren a ella, no pondremos como condición que participen allí. Si para participar en una Feria, por ejemplo, me sintiera obligado a estar en una misa de inauguración, prefiero no ir. He vivido bajo presión inevitable la mayor parte de mi vida. Al menos, lo que puedo evitar… lo evito.

***

Acá/allá en Saltapura, Hueychahue, Millacoy y Nohualhue el sitio en que debemos realizar las ceremonias más relevantes inevitablemente ha de ser el xayenko (trayenko). Hace cuestión de un siglo, era allí donde se realizaba el gijatun (nguillatún) comunitario.

En el wvñol xipantu pasado estuvimos – en ceremonia familiar y comunitaria – en ese lugar[1]. Debiéramos conseguir maci (machi), dice la tía Zoila, para que guiara esta ceremonia. Ella, que es una de las mayores, sabe por memoria lo que corresponde. Por mi parte, comprendo que los procesos de recuperación son lentos. Espero, entonces, que en una próxima ocasión lo tengamos claro y obremos cada vez más de acuerdo a las enseñanzas mapuche.

Imagen: Bosque nativo (dañado por incendio)

Fotografía: Fernando Raguileo

[1] Estuvimos en el Xayenko al amanecer. Posteriormente, nos fuimos a la sede de la organización para compartir comidas y mate, y harta conversación.

 

Algunas personas conocedoras señalan que el inicio de We Tripantu, su ciclo, es entre luna y luna en este periodo. Otras, más en específico, hacen la relación directa con el llamado solsticio de invierno. A continuación, desde Territorio Ancestral compartimos la publicación de Erwin Quintupill, del

La industria textil, la industria de la pesca y los monocultivos acuicolas, son parte de las actividades industriales extractivistas que vienen generando un crudo impacto al medio ambiente, como también ha realidades sociales, sanitarias y de economías locales.

Recientemente, Patagonia Ambiental presentó en el programa radial Radial Martes Verde, las opiniones de especialistas que han dado cuenta de graves impactos cometidos por actividades industriales acuicolas y de textilería que van de la mano con el consumismo, resaltando a su vez campañas e iniciativas tendiente a generar conciencia, educación y acción para levantar propuestas de desarrollo sustentable frente a la crisis.

A continuación, las voces de:

– Mauricio Peñailillo, presentación Patagonia Ambiental

– Dani Seguel, Reviviendo Mil Prendas (Moda y diseño sustentable)

– Patricia Ovalle, Manos a la Aguja (Diseñadora indumentaria y textil. Escuela digital)

– Patricio Melillanca, Ecoceanos (Impactos de la industria acuicola – pesquera)

– Juan Paillamilla, Territorio Hualapulli, Chaura (Defensa del territorio ante acuicola)

Martes Verde del programa radial Aquí Radio (Araucana 95,9), conducción: Luis Vergara

Escuchar audio

https://go.ivoox.com/rf/69447791

La industria textil, la industria de la pesca y los monocultivos acuicolas, son parte de las actividades industriales extractivistas que vienen generando un crudo impacto al medio ambiente, como también ha realidades sociales, sanitarias y de economías locales. Recientemente, Patagonia Ambiental presentó en el programa radial

Voces desde los territorios por el agua con Claudia Mellado Ñancupil, María Angélica Catrileo y Pablo Marimán Quemenado / El Derecho territorial, como base de las aspiraciones y reivindicaciones de un Pueblo Originario, es asimismo el derecho a la protección de la naturaleza de forma integral, como también, el acceso al agua. Su actual desprotección y crisis se relaciona con un modelo económico basado en la sobre explotación por parte de industrias extractivistas de grupos del poder económico.

A pesar de una supuesta abundancia de fuentes hídricas y de amplias zonas de lluvias principalmente en el sur, cientos de miles de personas en diferentes zonas rurales del País enfrentan una severa escasez hídrica y que está estrechamente relacionado con la mercantilización y saqueo del agua, hecho así por régimen político y modelo económico dominante en Chile, que ha permitido la privatización del agua, que si bien es considerado de uso de “todos los chilenos (as)”, se otorga su uso a empresas, muchas de ellas transnacionales mineras, agroexportadoras, forestales-celulosas, energía sanitarias; lo que produce una escasez de este vital elemento y un alto costo del servicio para las personas..

Al año 2016 se estimaba que en la Araucanía, cerca de 100 mil personas en diferentes zonas rurales enfrentaban escasez hídrica, es decir el 10,6% del total de la población regional, en su mayoría población Mapuche y principalmente en zonas impactadas por una alta concentración de monocultivos de la industria forestal y luego, agroindustrial, a quienes se les tiene que hacer entrega de agua potable en caminiones aljibes, cuyo promedio ha sido inferior a los estándares recomendados por la Organización Mundial de la salud.

Hoy la situación es más crítica debido a que se ha intensificado la escasez y además, se vive una crisis sanitaria global cuyo impacto humano, económico y social aún no se logra dimensionar, siendo el acceso al agua un factor fundamental para enfrentar la pandemia, donde una y otra vez se señala que lavarse las manos minuciosamente es clave para evitar el contagio del covid 19, pero además, el impacto es mucho más letal con respecto a las posibilidades productivas en los sectores campesinos y de comunidades.

En tiempos de otoño, tres voces comparten un balance de lo que se vive en diferentes territorios que dan cuenta de situaciones relacionados a la vida social, cultural, económica, sanitaria y ambiental.

Voces desde los territorios por el agua

Registros de audio compartidos en programa radial Martes Verde

Gentileza: Patagonia Ambiental

Claudia Mellado Ñancupil, vive en el sector Hueichahue – Quilaco, en la comuna de Nueva Imperial. Es una de las impulsoras de Biodiversidad Alimentaria desde donde se ha dedicado al rescate, identificación, descripción y multiplicación de Semillas Tradicionales para su revalorización y protagonismo en una agricultura regenerativa campesina, quien hace referencia a las implicancias que hay en su territorio con respecto a la escasez hídrica. Asimismo, da cuenta de los impactos que existe en diversos otros territorios a las actividades de huertas tradicionales y soberanía alimentaria de los pueblos, situación que se relaciona con actividades externas de industrias forestales y agroindustriales.

Escuchar audio Claudia Mellado Ñancupil

https://go.ivoox.com/rf/69145678

Angélica Catrileo, dirigenta de la Mesa de Salud Mapuche en el territorio de Boyeco – Tromen, comuna de Temuco, quien además es actualmente candidata a Concejala, cuyo territorio con una alta población de comunidades Mapuche se vio afectado gravemente por más de 24 años en su calidad de vida a causa de un mega basural municipal -que lograron cerrar-, pero manteniendo la contaminación de esteros y pozos de agua, y además enfrentar una progresiva sequía, situación que generó un radical cambio negativo en la vida de sus habitantes por el daño a las actividades económicas de numerosas familias, como la agricultura, quienes hoy continúan esperando el compromiso estatal de la instalación de agua potable para los hogares.

Escuchar audio Angélica Catrileo

https://go.ivoox.com/rf/69145591

Pablo Marimán Quemenado, vive en el sector Curaco Trañi Trañi camino Chol Chol a Galvarino en la Araucanía. Se dedica a la docencia, investigación e historia mapuche, como también a varias actividades de campo, quien comparte sus impresiones sobre las implicancias en dicho territorio de vivir con escasez hídrica, dando cuenta que ha observado cómo se ha disminuido el agua en el tiempo, recordando que sacaba agua de un pozo muy antiguo que en el verano se mantenía, sin embargo, identifica que a lo menos en los últimos 5 años ya comenzó a secarse y debieron comenzar a recibir agua en camiones aljibes, señalando que para quienes tienen animales y actividades agrícolas se vuelve un tema mayor, porque hay que regar algunas siembras y los animales si o sí tienen que beber agua. Señala que la tala rasa de la industria forestal en las inmediaciones ha arrasado con todo lo nativo, que ha drenado agua y sobre la maleza y pastos, se han empleado químicos, sin que importe la vecindad.

Escuchar audio Pablo Marimán Quemenado

https://go.ivoox.com/rf/69145727

Voces desde los territorios por el agua con Claudia Mellado Ñancupil, María Angélica Catrileo y Pablo Marimán Quemenado / El Derecho territorial, como base de las aspiraciones y reivindicaciones de un Pueblo Originario, es asimismo el derecho a la protección de la naturaleza de forma

El recurso detalla que las creencias del mundo andino, entre los que se encuentra el pueblo Quechua, heredero directo de la cultura y civilización Inca, son particularmente comunes respecto a los lugares sagrados. “Occidente ve sólo arqueología, tumbas, cementerios, petroglifos o geoglifos, etc, mientras que para nosotros esos lugares tienen una significación religiosa indesmentible. 

  

Indican asimismo, que para los pueblos andinos, esos lugares son denominados generalmente “huacas, identificados como “lugares poderosos, lugares sagrados. Son muchas veces puentes para unir los mundos que constituyen el universo. El mundo de los vivos, con el mundo de los espíritus y el mundo de los antepasados 

***************************

Comunidades y organizaciones del Pueblo Quechua interpusieron un Recurso de Protección en contra de una iniciativa privada para el fomento del turismo y que está afectando al patrimonio ancestral en el milenario Camino del Inca del Cerro El Plomo, acción que involucra a la transnacional minera ANGLO AMERICAN SUR S.A.  

El 5 de abril de este año, el médico, documentalista, escritor y destacado montañista líder de expediciones, incluida El Everest, Mauricio Purto, denunció en redes sociales con imágenes: “Este es el camino que avanza destruyendo el camino del inca ancestral del Santuario del Cerro Plomo. Tiene plan de ejecución de 120 días, sin permisos validos. Qué se les ocurre hacer?. 

La situación no pasó indiferente para diversas comunidades y organizaciones Quechua las características del espacio ubicado en la zona central y que es considerado sagrado y ceremonial desde una perspectiva ancestral, donde existen numerosos vestigios de gran valor cultural para los Pueblos Andinos. 

El Recurso se presentó en contra de contra las entidades responsables del proyecto:  Fundación de Beneficencia Pública Santuario El Plomo; Fundación Para El Patrimonio +1000; Valle Nevado S.A; Anglo American Sur S.A. (Ex Minera Sur Andes Ltda.); y la WILDLIFE CONSERVATION SOCIETY SUCURSAL EN CHILE, también llamada WCS CHILE, ya que el proyecto ha avanzado con daño arqueológico, sin evaluación ambiental y sin consulta indígena. Asimismo, la acción de protección involucra al Consejo de Monumentos Nacionales. 

Información pública de estas entidades privadas, devela una alianza entre diversos actores tendiente a la creación de una red de senderos con infraestructura de montaña como parte de un “sistema de rutas Patrimoniales” relacionados con el fomento del turismo y “conservación”. También en su página web, la Compañía Minera Anglo American en relación a sus programas sociales, ha revelado que dentro de los Componentes del “Plan de Montaña”, hay fondos destinados a “Planes de manejo” en estas áreas. 

Patrimonio Ancestral  

Para las comunidades y organizaciones denunciantes, el proyecto en cuestión: “Vulnera de forma absoluta y directa nuestros derechos indígenas al intervenir directamente una zona de gran importancia y relevancia, tanto arqueológica, como religiosa entre otros aspectos- para todos aquellos indígenas y sus comunidades, pasando por alto también normas, tanto de carácter nacional como internacional, que respaldan lo antes mencionado y que obligan al Estado chileno a reinstaurar y proteger los derechos y las garantías que han sido vulnerados”.  

Estos lugares afectados, son parte del Capac Ñam o Camino del Inca (O caminos ancestrales andinos). Según la información contenida en la página web de la UNESCO, en su lista de Patrimonio Mundial, se trata de una vasta red viaria de unos 30.000 kilómetros construida a lo largo de varios siglos por los incas –aprovechando en parte infraestructuras preincaicas ya existentes– con vistas a facilitar las comunicaciones, los transportes y el comercio, y también con fines defensivos.  

En el Boletín número 37 del Museo Nacional de Historia Natural, artículo titulado Aproximación metodológica al estudio del poblamiento humano de Los Andes de Santiago (Chile), el arqueólogo Rubén Stehberg, señala: “Finalmente en el Piso Glaciar se encontraron vestigios de un camino incaico hacia la cumbre del Cerro El Plomo, con el tambo Piedra Numerada en su base y un santuario  en su cumbre. En el cercano Cerro Bismark recientemente se hallaron 9 bolas líticas de diferentes tamaños. 

En otro párrafo de la publicación, destaca: “Piedra Numerada. en el Cajón del Río Cepo, a 4 km al norte del complejo turístico Valle Nevado, en la cordillera de Santiago, en la localidad de Piedra Numerada, existen dos abrigos rodeados de estructuras de piedras, con material cerámico utilitario. En un pequeño salto de agua situado poco más arriba, se encontró un fino instrumento óseo prehispánico. Estos hallazgos han sido relacionados con la ocupación incaica de la cumbre del cerro El Plomo. Dado el valor que tenía para los incas los saltos de agua, no debiera extrañar que este sitio tuviera una importante connotación religiosa. 

Recurso de Protección 

Quienes interponen el recurso son Wilfredo Bacián Delgado (Presidente Comunidad Indígena Quechua de Quipisca); Thelma Yobana Ramos Mamani (Presidenta de la Comunidad Indígena quechua de Ollagüe);  Ariel Carlos León Bacian (Quechua – Aymara domiciliado en Santiago y redactor del recurso).  

El recurso detalla que las creencias del mundo andino, entre los que se encuentra el pueblo Quechua, heredero directo de la cultura y civilización Inca, son particularmente comunes respecto a los lugares sagrados. “Occidente ve sólo arqueología, tumbas, cementerios, petroglifos o geoglifos, etc, mientras que para nosotros esos lugares tienen una significación religiosa indesmentible. 

Indican asimismo, que para los pueblos andinos, esos lugares son denominados generalmente “huacas, identificados como “lugares poderosos, lugares sagrados. Son muchas veces puentes para unir los mundos que constituyen el universo. El mundo de los vivos, con el mundo de los espíritus y el mundo de los antepasados 

Todos estos lugares, además, están ligados a nuestra historia, nuestros valores, y constituyen señas de ocupación territorial ancestral de tales territorios. Son nuestra propiedad ancestral, tal como lo disponen los artículos 13 y siguientes del mismo Convenio 169 de la OIT”, señalan los recurrentes, haciendo referencia también a la Ley Indígena 19,253, las garantías constitucionales en especial la libertad de culto y la Declaración ONU Derechos de los Pueblos Indígenas. 

Las comunidades, incluyendo una serie de antecedentes e informes, señalan categóricamente que “Destruir e intervenir este lugar, vulnera nuestros derechos a la libertad religiosa, más aún si no existe consulta indígena a la autorización que habrían recibido del Consejo de Monumentos Nacionales”, indican. 

Para las comunidades Quechua, resaltan  que los particulares recurridos no han pedido autorizaciones de acuerdo a la ley, y tampoco las instituciones públicas recurridas ha realizado algún tipo de labor de fiscalización, ni tampoco han aplicado sus facultades legales ante evidente destrucción patrimonial, razón por la que solicitan a la Corte de Apelaciones de Santiago, que se paralicen efectivamente las obras, se ordene al Consejo de Monumentos que realicen las correspondientes fiscalizaciones sobre las obras en cuestión, y apliquen sanciones en su caso y se deje sin efecto la autorización que habría otorgado el Consejo de Monumentos, por no haber realizado previamente la correspondiente consulta indígena. Asimismo, dudan de la paralización de las obras a la que voluntariamente se habrían sometido los recurridos. Alegan que “ni siquiera cumplió con los trámites que comprometió presentar ante el Servicio de Evaluación Ambiental antes del 15 de abril, no creemos que haya paralizado las obras, no ha habido buena fe de los demandados”. 

Cabe señalar que este recurso ha sido presentado a favor de la Comunidad Indígena Quechua de Quipisca; Comunidad Indígena Quechua de Huatacondo;  Comunidad Indígena Quechua de Mamiña; Comunidad Indígena Quechua de Iquiuca; Asociación Indígena Quechua de la Comuna de Pica (Matilla-Pica-Quisma); Comunidad Indígena de Macaya; de la Región de Tarapacá, así como por la Asociación Indígena de Progreso Desarrollo y Cultura del Pueblo de Kosca; Comunidad Quechua del pueblo de Kosca; Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe; y Comunidad Quechua del pueblo de Cebollar Ascotán,  de la Región de Antofagasta. Todas estas organizaciones avalan la demanda, ante la vulneración de sus derechos a la igualdad y libertad religiosa

El recurso detalla que las creencias del mundo andino, entre los que se encuentra el pueblo Quechua, heredero directo de la cultura y civilización Inca, son particularmente comunes respecto a los lugares sagrados. “Occidente ve sólo arqueología, tumbas, cementerios, petroglifos o geoglifos, etc, mientras que para nosotros

Actualmente el 99% de los residuos orgánicos no son reutilizables. Desde Bio Feed señalan: «Nuestro desafío es desviar de vertederos la mayor cantidad de residuos orgánicos, transformando los residuos en bio-abono (compost) rico en nutrientes en 24 horas, reduciendo su volumen en un 90%, es el gran beneficio que proporciona la tecnología coreana de Oklin y que apuesta por un futuro más sustentable»

Por María José Rueda

Bio-feed, empresa con 18 años de experiencia en valorización de residuos orgánicos mediante maquinaria especializada y asesorías, desde fines del 2018 representante de la tecnología de reciclaje Oklin en Chile, empresa que cuenta con siete modelos de máquinas compostadoras de residuos de alimentos y packaging compostable, que permiten realizar un proceso de compostaje en tan solo 24 horas, reduciendo volúmenes en un 90%, el resultado final se puede utilizar para cultivar frutas y verduras. 

El proceso se realiza a través de tecnología microbiana (acidulos),  las que se activan a temperaturas de 50°C, cada máquina posee un sistema de desodorante de nanotecnología que atrapa y elimina los olores propios del proceso de compostaje mediante un sistema de filtro de carbono y filtro UV

Hace dos años dimos un gran salto tecnológico en la valorización de los residuos orgánicos, con la tecnología Oklin, permitiendo transformar los residuos orgánicos, desperdicios de alimentos y los envases compostables en compost en sólo 24 horas. Antes de esta tecnología, nos demorábamos 3 meses en obtener el resultado, comentó Rodolfo Campos, Gerente Comercial de Bio-Feed.

Además de las ventajas que ya se han mencionado, estas máquinas permiten reciclar in situ (desde el mismo lugar), sin la necesidad de trasladar los residuos; produciendo un compost rico en nutrientes, el que puede utilizarse en el sector agrícola, y ayuda al medioambiente mitigando el impacto que producen los residuos orgánicos en los vertederos. 

Dentro de los planes de expansión de Bio-Feed para este año está considerado la integración de nuevas soluciones para cualquier empresa que genere residuos orgánicos mediante los distintos modelos de máquinas que poseen, pero también ofrecer asesoría personalizada para empresas de pequeña, mediana y gran escala. 

Actualmente el 99% de los residuos orgánicos no son reutilizables. Desde Bio Feed señalan: "Nuestro desafío es desviar de vertederos la mayor cantidad de residuos orgánicos, transformando los residuos en bio-abono (compost) rico en nutrientes en 24 horas, reduciendo su volumen en un 90%, es

Así como las industrias extractivistas  mineras y petroleras, entre otras, están poniendo en serio riesgo la vida en el planeta, en los océanos, la industria pesquera está depredando los ciclos de la vida, con numerosas especies en extinción o camino a la extinción y la depredación de amplias extensiones de ecosistemas marinos vitales para la existencia.

¿Existe industria pesquera sustentable? NO, toda es insostenible

Dirigido y narrado por el cineasta británico Ali Tabrizi, el documental hace recorrer los mares enseñando, por ejemplo, lo importantes que son los tiburones y delfines para los ecosistemas, además de lo dañinos que son los efectos de la pesca comercial en el planeta (teniendo en cuenta que el 85 % del oxígeno que respiramos viene del mar).

El documental está recientemente estrenado en Netflix. Aquí su trailer (subtítulos en español)

https://youtu.be/t6eT33o66dA

Cabe señalar que previo al documental Seaspiracy, otro documental ya permitía desprender  cifras devastadoras: “Planeta Azúl

¿Sabías que un 71% de la Tierra está cubierta por agua?

¿Y que el 74% de las especies aquí, son acuáticas?

¿Sabías que aproximadamente 2.7 billones de peces son pescados a cada año?

¿Y que de esto, hasta un 40% se descarta como pesca accidental?

Se estima que 200.000 tiburones son asesinados todos los días para la industria que equivale a 73 millones de tiburones todos los años

Además, un tercio de los peces se usan para alimentar a otros animales que la gente se come. Al punto que la crianza industrial de cerdos, vacas y pollos contribuyen a la depredación marina.

A continuación, compartimos un extracto de las lecciones que deja el documental Seaspiracy y que son destacadas por la Revista VOGUE

1. La captura accesoria es un gran problema de la industria pesquera

La captura accesoria —pescar otras especies marinas cuando se intenta capturar otro tipo de pescado— es uno de los grandes problemas que visibiliza el documental (el 40 % de las capturas mundiales se desperdician o no se registran). A menudo, los pesqueros vuelven a lanzar al mar los ejemplares que se capturan por error y, aunque pueda sonar positivo, lo cierto es que estos peces no suelen sobrevivir por la falta de oxígeno o las heridas.

Hay alarmantes estadísticas, que vemos en el documental, que apuntan que 50 millones de tiburones (una especie demonizada, pero que es vital para conservar los mares) son víctimas de la captura accesoria; lo mismo sucede con 10 000 delfines cada año en la costa atlántica francesa según Sea Shepherd, una ONG de conservación marina.

2. Las certificaciones de pesca sostenible no siempre son lo que parecen

Aunque comer pescado de pesca sostenible pueda parecer lo correcto, Tabrizi apunta que etiquetas como las de Dolphin Safe o el Marine Stewardship Council no siempre proporcionan a los consumidores la seguridad que buscan en ese tipo de certificaciones.

En el documental, cuando se le pregunta a Mark J. Palmer —del Earth Island Institute, la organización que gestiona la etiqueta de pesca respetuosa con los delfines— si la etiqueta realmente garantiza la seguridad de estos mamíferos marinos, responde: “No, nadie puede garantizarlo. Cuando un barco está en el mar, ¿cómo vas a saber lo que hace realmente? Tenemos observadores a bordo, pero siempre los pueden sobornar”.

Como respuesta a lo que se plantea en el documental, David Phillips, del International Marine Mammal Project del Earth Island Institute, declaró: “El programa del atún respetuoso con los delfines ha conseguido la mayor disminución de muertes de delfines a manos de barcos atuneros de la historia. Los niveles de bajas han caído un 95 %; se ha evitado la matanza indiscriminada de más de 100 000 delfines cada año”.

Un portavoz del Marine Stewardship Council añadió: “Los pesqueros MSC tienen que adherirse a nuestros requisitos, que son verificables y cuentan con respaldo científico, con lo que se garantiza que siga habiendo ejemplares marinos de esas especies para las futuras generaciones. Las Naciones Unidas han reconocido el impacto positivo de nuestro programa como una herramienta útil para fomentar la biodiversidad de los mares”.

3. Las piscifactorías no son la panacea

A menudo se considera que el pescado de piscifactoría es más sostenible que el que proviene de mar abierto, ya que no se merma la población salvaje de la especie, pero quizá lo que no sabes es que algunos ejemplares son peces que estaban en libertad y que acaban en esas instalaciones para que puedan seguir engordando. Un experto que aparece en el documental considera que las piscifactorías no dejan de ser “pesca de animales salvajes disfrazada”. Además, por ejemplo, el salmón de piscifactoría sería gris si no introdujesen sustancias químicas en su alimentación para darle su famoso tono rosado.

Otros problemas que evidencia el documental son las plagas de piojos marinos; en el metraje vemos cómo los piojos marinos se comen vivos a los salmones. De hecho, millones de salmones mueren en las piscifactorías cada año por enfermedades cardíacas o la anemia.

4. Las redes son una gran fuente de contaminación de la que no se suele hablar

A estas alturas, somos plenamente conscientes de lo contaminantes que son los plásticos de un solo uso para los mares, pero ¿sabías que solo un 0,03 % de los plásticos que contaminan el mar vienen de las pajitas? Aunque es un tema que no suele abordarse, en realidad, las redes y aparejos de pesca generan gran parte de los residuos de plástico que contaminan los océanos —como el 46 % de la isla de basura del Pacífico, en la zona norte de dicho océano—. Huelga decir lo dañinos que son estos residuos para la vida marina: los peces pueden quedar fácilmente atrapados en las redes de pesca.

5. El camarón escarlata se captura con mano de obra esclava

Puede que hayas oído hablar de los diamantes de sangre, pero el periodista medioambiental George Monbiot afirma que los camarones escarlata (también conocidos como “de sangre”) son un tema preocupante, ya que hay informes terroríficos que apuntan a que en Tailandia se usa mano de obra esclava para capturar este tipo de marisco. Un antiguo pescador a quien entrevistan en el documental habla de los abusos que sufrió, de que lo amenazaron a punta de pistola y de que los cadáveres de las personas a las que asesinaban se guardaban en congeladores a bordo de su barco.

6. La única manera de avanzar es reducir el consumo de pescado

Con todo lo que te hemos contado —además de la apabullante cifra de capturas: 2,7 trillones de peces al año, el equivalente a cinco millones de peces cada minuto—, queda claro que tenemos que replantearnos el consumo de pescado y marisco (menos del 1 % de nuestros mares están protegidos ante la pesca comercial). ¿Es posible seguir comiendo pescado desde una perspectiva tanto ética como medioambiental? Tabrizi considera que no.

Así como las industrias extractivistas  mineras y petroleras, entre otras, están poniendo en serio riesgo la vida en el planeta, en los océanos, la industria pesquera está depredando los ciclos de la vida, con numerosas especies en extinción o camino a la extinción y la

A continuación, compartimos el artículo denominado: «De la crisis estructural del patrón de poder mundial, colonial, moderno y capitalista hacia la solidaridad económica y los buenos vivires en América Latina«, del autor Boris Marañón

Resumen

Propósito: el presente artículo busca orientar pensamientos y prácticas solidarias desde una perspectiva que trascienda lo económico y lo ético. Descripción: incluyendo no sólo las relaciones de poder que sustentan la vida en la sociedad capitalista sino también la necesidad de tomar consciencia de que estamos ante un dramático cambio de “época”, ya que tanto los proyectos del Progreso-Desarrollo como el de la Modernidad atraviesan crisis irreversibles y lo que debemos cuidar es la Vida. Punto de vista: en este sentido se plantea el concepto de Solidaridad económica que permite, desde una perspectiva de diversidad económica y cultural, incluir a todas las prácticas inspiradas en racionalidades liberadoras y solidarias, más allá de la adscripción que puedan tener a determinadas corrientes éticas, políticas y culturales o a específicas formas institucionales, que se basan en la reciprocidad, la desmercantilización y el autogobierno, asociadas a un nuevo horizonte: el Buen Vivir o Buenos Vivires orientados hacia la descolonialidad. Conclusiones: se debe advertir que la lucha por una sociedad alternativa no sólo es una lucha económica y ética sino que la crisis estructural actual abarca a toda una forma histórica de convivencia humana, a todo el conjunto del patrón de poder colonial-moderno y capitalista.

ACCEDER A TEXTO COMPLETO AQUÍ – PDF / Descargar

 

A continuación, compartimos el artículo denominado: "De la crisis estructural del patrón de poder mundial, colonial, moderno y capitalista hacia la solidaridad económica y los buenos vivires en América Latina", del autor Boris Marañón Resumen Propósito: el presente artículo busca orientar pensamientos y prácticas solidarias desde una perspectiva que

El Director Supremo de la naciente República de Chile, Bernardo O”Higgins, reconocía a través de una documento público y oficial, con fecha 13 de marzo de 1819, la soberanía e independencia de los pueblos australes al sur del Bio Bio y asumía un trato de aliados entre Estados, sí, tal cual, entre Estados: “Araucanos, cuncos, huilliches y todas las tribus indígenas australes; ya no os habla un Presidente que siendo sólo un siervo del rey de España afectaba sobre vosotros una superioridad ilimitada: os habla el jefe de un pueblo libre y soberano, que reconoce vuestra independencia, y está pronto a ratificar este reconocimiento público y solemne, firmando al mismo tiempo la gran Carta de nuestra alianza para presentarla al mundo como el muro inexpugnable de la libertad de nuestros Estados”.

El documento señalado estuvo sin conocerse por más de 190 años y recién en el año 2010 fue difundido por algunos medios, haciendo referencia a la Gaceta Ministerial, Tomo XII (2 de enero – 15 de julio de 1819), Archivos de Bernardo O”Higgins como Director Supremo, en cuyo índice se indica: “Nº 83, 13 de marzo de 1819: Proclama del Director Supremo a nuestros hermanos los habitantes de la frontera del Sur”.

Sin embargo, el acto oficial de O”Higgins no fue exclusivo en el periodo de independencia en los llamados “Padres de la Patria”, a pesar de las disputas y conflictos entre sus corrientes. La Junta Provisional de José Miguel Carrera, el 30 de septiembre de 1812, durante una celebración en la plaza de Armas de Santiago, instaló el primer escudo de Chile con la imagen de una pareja Mapuche (Araucanos como le llaman en la época), como una forma de reconocimiento y a su vez como acto de independencia frente a la corona española. Asimismo, es sabido también de la alianza de Manuel Rodríguez con diversas familias Mapuche que se sumaron a la lucha contra la corona española.

Se estima que la alusión de O”Higgins a reconocer la independencia y pronto a ratificar ese reconocimiento público y solemne, se habría consolidado en el periodo del Presidente Ramón Freire, suscrito en el año 1825 en el denominado “Tratado de Tapihue”, suscrito por el Estado chileno y diversas representaciones del Pueblo Mapuche, donde reconocía la jurisdicción autónoma y soberana del Bio Bio al Sur, involucrando a su vez a los territorios de los pueblos australes.

Estos reconocimientos fueron violados por la llamada “Pacificación de la Araucanía”, que en Argentina de manera simultánea se denominó “Campañas del desierto”, que consistieron en una invasión y masacre bélica a los territorios indígenas y su población en el sur, conculcando una serie de derechos humanos que persisten hasta el día de hoy con fases de despojos, racismo y colonialismo.

A continuación, se comparte el documento carta de Bernardo O”Higgins Riquelme, como director Supremo del Estado de Chile, firmada el 13 de marzo de 1819:

«El Supremo Director del Estado a nuestros hermanos los habitantes de la frontera del Sud.

Chile acaba de arrojar de su territorio a sus enemigos después de nueve años de una guerra obstinada y sangrienta. Sus fuerzas marítimas y terrestres, sus recursos y el orden regular que sigue la causa americana en todo el continente, forman un magnífico cuadro, en que mira afianzada su Independencia.

Las valientes tribus de Arauco, y demás indígenas de la parte meridional, prodigaron su sangre por más de tres centurias defendiendo su libertad contra el mismo enemigo que hoy es nuestro. ¿Quién no creería que estos pueblos fuesen nuestros aliados en la lid a que nos obligó el enemigo común? Sin embargo, siendo idénticos nuestros derechos, disgustados por ciertos accidentes inevitables en guerra de revolución, se dejaron seducir de los jefes españoles. Esos guerreros, émulos de los antiguos espartanos en su entusiasmo por la independencia, combatieron encarnizadamente contra nuestras armas, unidos al ejército real, sin más fruto que el de retardar algo nuestras empresas y ver correr arroyos de sangre de los descendientes de Caupolicán, Tucapel, Colocolo, Galvarino, Lautaro y demás héroes, que con proezas brillantes inmortalizaron su fama.

¿Cuál habría sido el fruto de esta alianza en el caso de sojuzgar los españoles a Chile? Seguramente el de la pronta esclavitud de sus aliados. Los españoles jamás olvidaron el interés que tenían en extenderse hasta los confines del territorio austral. Sus preciosas producciones, su incomparable ferocidad, y su situación local, han excitado siempre su ambición y codicia. Con este objeto han mantenido continua guerra contra sus habitantes, suspendiéndola sólo cuando han visto que no hay fuerza capaz de sujetar a unos pueblos que han jurado ser libres a costa de todo sacrificio. Pero no han desistido de sus designios, pues en los tiempos que suspendieron las armas fomentaron la guerra intestina, para que destruyéndose mutuamente los naturales, les quedase franco el paso a sus proyectos. Entre tanto el comercio no era sino un criminal monopolio; la perfidia, el fraude, el robo y en fin todos los vicios daban impulso a sus relaciones políticas y comerciales.

Pueblos del Sud, decidme si en esto hay alguna exageración; y si por el contrario apenas os presento un lisonjero bosquejo de la conducta española, convendreis precisamente en que dominando España a Chile, se hubiera extendido sobres vuestros países como una plaga desoladora, concluyendo con imponeros su yugo de fierro que acaso jamás podríais sacudir.

En el discurso de la guerra pensé muchas veces hablaros sobre esto, y me detuve porque conocí que estabais muy prevenidos a cerrar los oídos a la voz de la verdad.Ahora que no hay un motivo de consideración hacia vosotros, ni menos a los españoles, creo me escucharéis persuadidos de que sólo me mueve el objeto santo de vuestro bien particular y del común del hemisferio chileno.

Nosotros hemos jurado y comprado con nuestra sangre esa Independencia, que habéis sabido conservar al mismo precio. Siendo idéntica nuestra causa, no conocemos en la tierra otro enemigo de ella que el español. No hay ni puede haber una razón que nos haga enemigos, cuando sobre estos principios incontestables de mutua conveniencia política, descendemos todos de unos mismos Padres, habitamos bajo de un clima; y las producciones de nuestro territorio, nuestros hábitos y nuestras necesidades respectivas no invitan a vivir en la más inalterable buena armonía y fraternidad.

El sistema liberal nos obliga a corregir los antiguos abusos del Gobierno español, cuya conducta antipolítica diseminó entre vosotros la desconfianza. Todo motivo de queja desaparecerá si restablecemos los vínculos de la amistad y unión a que nos convida la naturaleza. Yo os ofrezco como Supremo magistrado del pueblo chileno que de acuerdo con vosotros se formarán los pactos de nuestra alianza, de modo que sean indisolubles nuestra amistad y relaciones sociales. Las base sólidas de la buen fe deben cimentarlas, y su exacta observancia producirá la felicidad y seguridad de todos nuestros pueblos. Se impondrá penas severas a los infractores, que se ejecutarán a vista de la parte ofendida, para que el ejemplo reprima a los díscolos.

Nuestras Escuelas estarán abiertas para los jóvenes vuestros que voluntariamente quieran venir a educarse en ellas, siendo de cuenta de nuestro Erario todo costo. De este modo se propagarán la civilización y luces que hacen a los hombres sociales, francos y virtuosos, conociendo el enlace que hay entre los derechos del individuo y los de la sociedad; y que para conservarlos en su territorio es preciso respetar los de los pueblos circunvecinos. De este conocimiento nacerá la confianza para que nuestros comerciantes entren a vuestro territorio sin temor de extorsión alguna, y que vosotros hagáis lo mismo en el nuestro, bajo la salvaguardia del derecho de gentes que observaremos religiosamente.

Me lleno de complacencia al considerar hago estas proposiciones a unos hombres que aman su independencia como el mejor don del Cielo; que poseen un talento capaz de discernir las benéficas intenciones del pueblo chileno; y que aceptándolas, desmentirán el errado concepto de los europeos sobre su trato y costumbres.

Araucanos, cunchos, huilliches y todas las tribus indígenas australes: ya no os habla un Presidente que siendo sólo un siervo del rey de España afectaba sobre vosotros una superioridad ilimitada; os habla el jefe de un pueblo libre y soberano, que reconoce vuestra independencia, y está a punto a ratificar este reconocimiento por un acto público y solemne, firmando al mismo tiempo la gran Carta de nuestra alianza para presentarla al mundo como el muro inexpugnable de la libertad de nuestros Estados. Contestadme por el conducto del Gobernador Intendente de Concepción a quien he encargado trate este interesante negocio, y me avise de nuestra disposición para dar principio a las negociaciones. Entre tanto aceptad la consideración y afecto sincero con que desea ser vuestro verdadero amigo.»

Bernardo O’Higgins R.

SANTIAGO, Sábado 13 de Marzo de 1819″.

El Director Supremo de la naciente República de Chile, Bernardo O”Higgins, reconocía a través de una documento público y oficial, con fecha 13 de marzo de 1819, la soberanía e independencia de los pueblos australes al sur del Bio Bio y asumía un trato de

“Los derechos lingüisticos son parte del reconocimiento y garantías que deben asumir los estados donde coexisten Pueblos–nacionalidades originarias, como parte del derecho colectivo a la integridad cultural, cuya matriz es la autodeterminación, permitiendo la igualdad, justicia y reparación ante las históricas exclusiones y negaciones por parte de los estados contra quienes tienen una pre existencia en miles de años, cuyo estándar internacional en derechos en el presente es vinculante, siendo obligación moral reconocer y revitalizar las lenguas maternas como un derecho humano”

Ver Video

https://youtu.be/QtW7pXGDfvs

La idea de conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa originada en Bangladesh, donde surgió un amplio Movimiento por la Lengua Bengalí. Un 21 de febrero de 1952, la policía y el ejército del Estado pakistaní, que ocupaba Bangladesh, abrieron fuego contra la multitud hablante-oyente de tal lengua, que se estaban manifestando por sus derechos lingüísticos en Dhaka (Bangladésh), generándose una masacre.

La Conferencia General de la UNESCO de 1999 lo adoptó como un día oficial y a partir del año 2000 se observó que en diferentes países del mundo se han realizado diversos tipos de manifestaciones. Según la UNESCO, al menos el 43% de las 6.000 lenguas que se estima que se hablan en el mundo están en peligro de extinción. Tan solo unos pocos centenares de idiomas han tenido el privilegio de incorporarse a los sistemas educativos y al dominio público, y menos de un centenar se utilizan en el mundo digital.

Dicho organismo ONU ha señalado: “La diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen. Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual”.

El uso de las lenguas maternas en el marco de un enfoque plurilingüe ha sido considerado como un componente esencial de la educación de calidad y dicho día se conmemore para reconocer y promover este potencial de las lenguas.

El artículo 13 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas establece que estos pueblos tienen derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus lenguas, tradiciones orales, sistemas de escritura y literaturas. Además, dispone que los Estados adoptarán medidas eficaces para proteger este derecho, incluida la oferta de servicios de interpretación en procedimientos políticos, legales y administrativos. Los artículos 14 y 16 establecen que los pueblos indígenas tienen derecho a establecer sus sistemas educativos y medios de información en sus propias lenguas y a contar con un acceso a la educación en su propia lengua.

Los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas también están garantizados por el Convenio sobre pueblos indígenas y tribales (n.º 169) de la Organización Internacional del Trabajo. Otros instrumentos internacionales importantes son el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención sobre los Derechos de la niñez, entre otros.

Los derechos lingüisticos son parte del reconocimiento y garantías que deben asumir los estados donde coexisten Pueblos–nacionalidades originarias, como parte del derecho colectivo a la integridad cultural cuya matriz es la autodeterminación, permitiendo la igualdad, justicia y reparación ante las históricas exclusiones y negaciones por parte de los estados contra quienes tienen una pre existencia en miles de años, cuyo estándar internacional en derechos en el presente es vinculante, siendo obligación moral, reconocer y revitalizar las lenguas maternas como un derecho humano.

Según datos oficiales, en América Latina existen actualmente 522 pueblos indígenas que van desde la Patagonia hasta el norte de México, pasando por distintas áreas geográficas como Amazonía, Andes, Caribe Continental, Baja Centroamérica y Mesoamérica. Asimismo cientos son los pueblos y naciones originarias en América del Norte en Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, la realidad de Chile de Pueblos y Nacionalidades originarias, también preexistentes en miles a años a la del estado, incluye a: Aymara (transfronterizo), Diaguita (transfronterizo), LikanAntai, Quechua (transfronterizo), RapaNui, kolla o Colla (transfronterizo), Chango, Mapuche (transfronterizo), Chono (no reconocido), kawésqar, Selknam (transfronterizo), Yagan (transfronterizo).

Algunas de estas lenguas ya han desaparecido o están a punto de extinguirse, como la Kunza -LikanAntai, Diaguita, Chango, Chono, kawésqar, Selknam, Yagan.

Extracto del artículo “Por la revitalización de las lenguas originarias como un derecho humano” (Audio)

Imagen de portada: @redmujeresmapuche

“Los derechos lingüisticos son parte del reconocimiento y garantías que deben asumir los estados donde coexisten Pueblos–nacionalidades originarias, como parte del derecho colectivo a la integridad cultural, cuya matriz es la autodeterminación, permitiendo la igualdad, justicia y reparación ante las históricas exclusiones y negaciones por