
Boletín quincenal de la Revista Territorio Ancestral es parte de las producciones autogestionadas de la plataforma comunicacional por el buen vivir tendiente a difundir una selección informativa con diversas temáticas sobre circuitos y economías locales de tipo familiar, comunitario y de interés colectivo, con noticias y artículos relacionados a identidades territoriales y patrimonios culturales, artes y oficios tradicionales, saberes ancestrales, gastronomía típica, soberanía alimentaria y alimentación saludable, biodiversidad, conservación y sustentabilidad, experiencias de rutas y senderos, medicina natural, entre otras materias.
A continuación, el encabezado de la selección de informaciones primera quincena de junio y el acceso formato PDF:
https://drive.google.com/file/d/1tjKUeyVq-0iBaxzU_YChuH_i_YnlqP7E/view?usp=sharing
- Ya pronto a disposición: Agenda Almanaque “Pluritemática” para el nuevo ciclo
- Ciclo de películas para el nuevo ciclo: Un film diario del 20 al 24 de junio
- WE TRIPANTU/ WIÑOY TRIPANTU: Los nuevos brotes, la renovación de las fuerzas vivas
- Nacimiento del Nuevo Sol: Inti Raymi, Machaq Mara, Huata Mosoj y We Tripantu
- Guías de diseño arquitectónico Mapuche y Aymara en Chile
- Se viene la nueva salida del sol, el nuevo ciclo de la naturaleza
- Impartirán curso online de Herbología
- Curarrehue: implementarán Red de viveros comunitarios para reforestar nativo
- Árboles nativos y tipos de bosques en Chile
- El changle: características, propiedades y recetas de cocina
- Cerca de un millón de especies están en peligro de extinción en el mundo
- Otoño/Invierno: Cómo sembrar y transplantar tu huerta y guía práctica para hacer almácigos