
Entrevista al Lonko Jorge Calfuqueo Lefio, quien comparte la experiencia sobre el importante proceso llevado desde hace varios años por las comunidades con respecto al proyecto educativo “Escuela Kom Pu Lof ñi Kimeltuwe” , bajo criterios de autonomía mapuche e interculturalidad, que tiene como propósito y misión, fortalecer y proyectar la identidad de numerosos niños y niñas del territorio.
Jorge Calfuqueo Lefío es autoridad tradicional, Lonko del Lof Llaguepulli del territorio Mapuche-Lafkenche del Aylla Rewe Budi (lago Budi), en la zona costera de lo que se conoce hoy como Región de la Araucanía.
En una visita realizada hace algunos meses al territorio Williche en Chiloé, compartió diversos saberes en Radio Minga con respecto a la organización ancestral Mapuche desde la perspectiva de la Meli Witran Mapu, incluyendo el territorio de Chilwe Mapu (Archipiélagos de Chiloé).
Asimismo, comparte la experiencia sobre el importante proceso llevado desde hace varios años por las comunidades Mapuche Lafkenche con respecto al proyecto educativo “Escuela Kom Pu Lof ñi Kimeltuwe” , bajo criterios de autonomía mapuche e interculturalidad, que tiene como propósito y misión, fortalecer y proyectar la identidad de numerosos niños y niñas del territorio.
Cabe señalar que La Escuela Kom Pu Lof ñi Kimeltuwe, con un sello propio, busca mantener el idioma ancestral, la espiritualidad, la sabiduría, arte y cosmovisión propia, como también, desarrollar las capacidades y habilidades de sus estudiantes desde una perspectiva intercultural, asumiendo un trabajo educativo y pedagógico como un proceso continuo de apoyo y acompañamiento personal y colectivo.
ESCUCHAR ENTREVISTA – AUDIO