Thursday / March 30.
logo
  • Inicio
  • BUSCAR
  • Noticias
  • Artes y Oficios
  • Gastronomía
  • Rutas y Senderos
  • Turismo Hospedaje
logo
  • Inicio
  • BUSCAR
  • Noticias
  • Artes y Oficios
  • Gastronomía
  • Rutas y Senderos
  • Turismo Hospedaje
mobile-logo
  • Inicio
  • BUSCAR
  • Noticias
  • Artes y Oficios
  • Gastronomía
  • Rutas y Senderos
  • Turismo Hospedaje
HomeArtes y oficiosCuatro diccionarios de lenguas de Pueblos Originarios: Aymara, Quechua, Rapa Nui y Mapuche
Artes y oficios, Companies, destacado-izquierda, Entertaintment, Uncategorized
27 agosto, 2022
author: Territorio Ancestral
0 likes
1321 seen
0 Comments

Cuatro diccionarios de lenguas de Pueblos Originarios: Aymara, Quechua, Rapa Nui y Mapuche

Las lenguas de los Pueblos Originarios, aquellas lenguas preexistentes a los Estados, presentes en los territorios y que se reconocen por poseer sus gramáticas específicas y un conjunto ordenado y sistemático de formas orales funcionales y simbólicas de comunicación.

Los derechos lingüisticos son parte del reconocimiento que deben asumir los estados donde coexisten Pueblos–nacionalidades originarias, como parte de los derechos colectivos cuya matriz es la autodeterminación, permitiendo la igualdad, justicia y reparación ante las históricas exclusiones y negaciones por parte de los estados contra quienes tienen una pre existencia en miles de años, cuyo estándar internacional en derechos en el presente es vinculante, siendo obligación moral y un derechos humano, reconocer y revitalizar las lenguas maternas.

Según datos oficiales, en América Latina existen actualmente 522 pueblos indígenas que van desde la Patagonia hasta el norte de México, pasando por distintas áreas geográficas como Amazonía, Andes, Caribe Continental, Baja Centroamérica y Mesoamérica. Asimismo cientos son los pueblos y naciones originarias en América del Norte en Estados Unidos y Canadá.

Aunque a veces los grafemarios son diversos en cada pueblo, dependiendo sus fuentes, compartimos aquí cuatro diccionarios de Pueblos Originarios: Aymara, Quechua, Rapa Nui y Mapuche

Publicación jichha

 

«Diccionarios indígenas»

 Descarga Mega – PDF
Descarga Mediafire – PDF
Descarga Google Drive – PDF
Descarga Mega – PDF
Descarga Mediafire – PDF
Descarga Google Drive – PDF
Descarga Mega – PDF
Descarga Mediafire – PDF
Descarga Google Drive – PDF
Descarga Mega – PDF
Descarga Mediafire – PDF
Descarga Google Drive – PDF

Tags

Aymaraderechos linguisticosdiccionaios indígenaslenguas indigenasMapucheQuechuaRapa Nui
Pueblo Chono: Territorio ancestral canales de Chiloé y Aysén
¿Sabes cuántos humedales hay en Chile y su importancia para la biodiversidad?

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Related posts

Companies, Entertaintment, Rutas y senderos
La erupción simultánea de 5 volcanes en tiempos de la...
7 noviembre, 2022
Companies, destacado-izquierda, Rutas y senderos, Uncategorized
Especial: Pueblos Originarios del Sur
28 junio, 2022
Companies, Entertaintment, Rutas y senderos, Uncategorized
El documento oficial y poco conocido de Bernardo O”Higgins dirigido...
4 marzo, 2021
Companies, Uncategorized, Videos
La lengua materna como Derecho Humano Colectivo de los Pueblos
18 febrero, 2021
Companies, Uncategorized
La actriz de Hollywood que ha sido activa defensora de...
1 abril, 2020
Uncategorized
La importancia de la revitalización de las...
22 febrero, 2020