Saturday, December 2, 2023
HomeArtes y oficiosMedicina natural: sanar con las plantas

Medicina natural: sanar con las plantas

Es el nombre del curso taller teórico práctico que se realizará los días 19 y 20 de diciembre, de 10,00 a 12,00 horas que es convocado por la Plataforma Educativa Fen y facilitado por Eugenia Calquín Morales, cuyas inscripciones se encuentran abiertas.

Para las inscripciones, se requieren los siguientes datos: -Nombre; – Lugar, territorio, región; – Ocupación; – Contactos: (Correo y/o número teléfono para envío mensajes recordatorios); – ¿Participación en alguna organización?; – Nombre del curso; – De forma breve: ¿Cuál es el interés – motivación con respecto a los contenidos del curso?

Este curso tendrá un aporte único de $ 10.000, con un mínimo de cuatro horas cronológicas cada uno, con diploma digital de participación y materiales informativos de acompañamiento. Los cupos son limitados. Las consultas e inscripciones a través de los siguientes correos: tallerinterregional@gmail.com, plataformaeducativafen@gmail.com

El curso como parte de sus contenidos considera elementos desde una perspectiva cultural para comprender el rol y función de la salud tradicional e intercultural, como también, miradas sobre desequilibrios y el kütral o enfermedad, atendiendo el origen emocional de las enfermedades más comunes y cómo las plantas y hierbas medicinales pueden ofrecernos un camino de sanación natural y efectiva.

En preparados, se realizará un ungüento para los dolores y diversas tisanas medicinales. Para la parte práctica inicial se requerirá vaselina sólida que se compra en las farmacias (es económica aprox $1.200) un pote pequeño (como alternativa a la vaselina se puede usar cera de abeja más aceite comestible o también de coco); Y hierbas de propiedades antiinflamatorias como canelo, boldo, eucalipto, laurel, lavanda, manzanilla… Una de estas hierbas todas o las que se pueda.

La idea es que en la primera clase la facilitadora va a comentar más en detalle sobre la parte práctica de los preparados, para que resulte todo más accesible y didáctico luego.

El curso es facilitado por Eugenia Calquín Morales: Periodista y comunicadora social mapuche. Fue becaria de Naciones Unidas donde se especializó en derechos indígenas. Es además tejedora de wixal (telar mapuche), oficio que la ha llevado a desarrollar investigación y oficio que la ha llevado a desarrollar investigación y promover espacios de encuentro y articulación con otras tejedoras, desarrollando un rol permanente de educadora tradicional y facilitadora intercultural en salud mapuche.

Tercer ciclo formativo

Siete son los cursos programados hasta fines de enero del 2021 que son parte del tercer ciclo formativo online, facilitados por un equipo especialista y multidisciplinario de significativa experiencia en procesos de interés colectivo y bien común, que son parte de la Plataforma Educativa Fen, comunidad autónoma de saberes, iniciativa auto gestionada que comparte de manera accesible ciclos de formación, capacitación e intercambios de conocimientos y herramientas prácticas a través de diferentes modalidades.

Los cursos tienen como eje principal en este tercer ciclo “Derechos y saberes por el buen vivir”, con la intención de aportar desde saberes técnicos y de oficios tradicionales al buen vivir para el desarrollo personal y colectivo, entendido como un amplio derecho que involucra un conjunto de elementos interrelacionados como el agua, medio ambiente sano, soberanía alimentaria y alimentación saludable, comunicación y protección de derechos, medicina natural y gestión social de proyectos.

A continuación, el índice de los respectivos cursos y en seguida el acceso para los detalles con sus contenidos y facilitaciones:

1. “MOGEWE”: Saberes de la cocina mapuche pewenche con Anita Epulef / 28 de noviembre y sábado 5 de diciembre, de 10,00 a 12,00 horas (Ya realizado) / Facilitó Ana Epulef

2. Curso derecho de aguas, constitución y resguardo / 12 y 19 de diciembre, de 17,00 a 19,00 horas / Facilita Daniela Morales

3. Curso taller de medicina natural: sanar con las plantas / 19 y 20 de diciembre, de 10,00 a 12,00 horas / Facilita Eugenia Calquín

4. Curso taller: “alimentación para fortalecer el sistema inmunológico a base de alimentos tradicionales” / 26 de diciembre y 02 de enero, de 10,00 a 12,00 horas. / Facilita Margarita Arriagada y Daniela Marileo

5. Curso saberes y prácticas de la huerta mapuche / 9 y 10 de enero 2021, de 10,00 a 12,00 horas. / Facilita Ingrid Maripil

6. Curso mecanismos y herramientas de protección estándar internacional de derechos / 23 y 30 de enero 2021, de 17,00 a 19,00 horas / Facilita Equipo

7. Curso – taller práctico «Gestión de proyectos sociales y ambientales» / 30 y 31 de enero 2021, de 10,00 a 12,00 horas. / Facilita Nicolás Inostroza

Ver – acceder

Programación y contenidos de los cursos online del tercer ciclo formativo de la Plataforma Educativa Fen / https://www.territorioancestral.cl/2020/12/03/programacion-y-contenidos-de-los-cursos-online-del-tercer-ciclo-formativo-de-la-plataforma-educativa-fen/

 

No comments

Sorry, the comment form is closed at this time.